San Salvador. La marca asiática de vehículos eléctricos e híbridos BYD ya está en El Salvador. Desde hace unos días, se constató uno de sus vehículos híbridos recorriendo las calles de la capital salvadoreña y en las últimas semanas, la empresa ha colocado vallas publicitarias para anunciar su llegada.
BYD El Salvador es distribuído por Energy Motors S.A. de C.V en el país y ya ofrecen cinco tipo de vehículos en el país: el BYD Dolphin mini, el BYD Seal, el BYD Yuan Pro, los tres eléctricos y además, el BYD Song Pro y el BYD Song Plus, dos tipos de camionetas híbridas. Los precios van desde los us$23.000 hasta los us$39.000.
El arribo de la marca de origen chino fue confirmada por el vicepresidente de la Asociación de Movilidad Eléctrica de El Salvador (Asomoves), Roberto Parada, en agosto pasado, quien cree que el país tendrá un despegue en electromovilidad el próximo año.

BYD es la marca de vehículos eléctricos, principal competencia de Tesla y en El Salvador se presenta como “una empresa de alta tecnología que se esfuerza por innovación electrónica para una vida mejor”. Fue establecida en el año de 1995 y ahora forma parte de 30 parques industriales en el mundo.
Como característica principal, BYD explica que se destaca por la innovadora batería Blade, en sus modelos eléctricos, “diseñada para optimizar el espacio y aumentar la eficiencia”. Tiene 178 celdas en dos capas, la primera de 150 y la segunda capa de 28 celdas. Su tamaño hace que el espacio sea un 40 % más aprovechado.
Además de la carga rápida, BYD también promete asequibilidad y valor, además de seguridad avanzada.
Mientras que en su sistema híbrido ofrece un sistema de energía y control 100 % de desarrollo propio. “El sistema DM-i de BYD optimiza el consumo de combustible, logrando solo 3,8 litros por cada 100 km, y ofrece una autonomía combinada de más de 1.200 km”, explica en su sitio web.
¿Hay autos eléctricos en El Salvador?
Sí. El Observatorio Nacional de Seguridad Vial reportó que hasta el 1 de octubre de este año hay 447 vehículos eléctricos circulando en El Salvador.
En agosto, la cifra era de 388 vehículos, de las cuales, 277 eran motocicletas según Asomoves.