¡Quinto mes al hilo! Tesla cae 27.9% en Europa mientras sus competencias acaparan el mercado

La compañía de Elon Musk registra fuerte baja en mayo y la cuota se redujo a solo 1.2%, marcando así un retroceso más profundo que el promedio del sector.
0 Shares
0
0
0
0

Tesla pierde terreno en Europa a juzgar por las cifras del mes de mayo; estas confirman una nueva caída del 27.9% en las ventas de vehículos de la marca, lo que representa el quinto mes consecutivo con resultados negativos en la región: vendió apenas 13,863 unidades en la Unión Europea, Reino Unido y la Asociación Europea de Libre Comercio.

Según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), la compañía de Elon Musk vendió un 40.5% menos que el mismo mes del año pasado en la Unión Europea, marcando un retroceso más profundo que el promedio del mercado.

En cuanto a lo que va del 2025, sus transacciones se redujeron en un 45 % en relación con los primeros cinco meses del 2024: se vendieron en ese lapso 50.413.

Estos números llevaron a la compañía a que se desplomara su cuota de mercado que pasó del 1.8% al 1.2% en solo un año.

El desplome llama la atención especialmente porque ocurre en un contexto en el que la venta de vehículos eléctricos en general sigue creciendo: 25 % en mayo y 26,1 % en el acumulado en el periodo.

En mayo, los eléctricos aumentaron un 5.2% en comparación con 2024, lo que indica que la demanda no se frenó del todo y que es Tesla el que está perdiendo terreno frente a su competencia tanto europea como china.

Nuevos líderes

Los registros muestran que Tesla pasó de liderar cómodamente el segmento de eléctricos a quedar desplazada por marcas tradicionales europeas y por fabricantes chinos que ofrecen modelos más accesibles, entre otros puntos.

Por ejemplo, el Model Y, vehículo eléctrico más vendido en Europa en 2023, ya no figura entre los más demandados en Alemania, Francia y España. En vez de ese modelo figuran marcas como BYD, MG, Renault o Volkswagen. Justamente BYD repuntó sus ventas un 900% en Alemania, mientras que Volkswagen registró suba del 157%.

Para Tesla, Alemania es el peor escenario: se vendieron apenas 1.210 unidades, lo que representa una caída de un 36.2% interanual en mayo. Su mejor escenario es Noruega donde sigue siendo líder con un crecimiento del 213% en mayo.

¿Por qué Tesla no logra repuntar?

Entre los factores detrás de la caída se podría considerar que algunos países dejaron los subsidios a la compra de vehículos eléctricos; además, los modelos de Tesla tienen precios más altos que muchos de sus competidores y, pese a que redujo sus costos, no pudo evitar que las personas busquen opciones más económicas.

Otro factor importante también es que las otras marcas lanzaron nuevos vehículos con diseños más actuales y tecnologías mejor adaptadas, lo que llama la atención de los clientes.

A esto se le suma además la reciente vinculación de Elon Musk con la administración Trump que no agradó del todo a los consumidores europeos.

También puedes leer: