Bitso lanza transferencias en dólares entre México, Argentina y EE.UU.

Bitso habilitó transferencias en dólares para usuarios de México y Argentina, facilitando depósitos y retiros internacionales con comisiones competitivas y procesos simplificados.
0 Shares
0
0
0
0

Bitso, la plataforma de compraventa de criptomonedas más grande de América Latina, lanzó un nuevo servicio de transferencias internacionales en dólares para usuarios en México y Argentina, permitiendo enviar y recibir fondos desde y hacia Estados Unidos, desde el 3 de junio de 2025, con bajas comisiones y tiempos de operación definidos.

Bitso expande sus servicios de transferencias internacionales

La fintech latinoamericana anunció que los usuarios en México y Argentina ya pueden depositar y retirar dólares estadounidenses utilizando transferencias ACH y Wire, dos de los sistemas más utilizados para operaciones transfronterizas.

Con este servicio, los depósitos o retiros vía ACH tienen un costo de USD $2.99, mientras que las transferencias Wire tienen un costo de USD $11.99. Además, ambas operaciones incluyen una comisión del 0.17%, aplicable sobre el monto transferido.


🕒 Tiempos de acreditación y beneficios clave

Bitso detalló que las transferencias ACH suelen tardar entre uno y tres días hábiles, mientras que las transferencias Wire generalmente se acreditan al siguiente día hábil. Este servicio representa una alternativa más accesible y rápida para quienes necesitan realizar envíos de dinero entre América Latina y Estados Unidos.

Estamos orgullosos de habilitar las transferencias en dólares. Esta funcionalidad beneficiará enormemente a nuestros usuarios en México y Argentina”, declaró Ximena Salgado, vicepresidenta de Producto y Tecnología en Bitso.

Salgado subrayó que la nueva función refuerza el compromiso de la empresa con soluciones financieras accesibles, permitiendo gestionar transacciones internacionales con facilidad, menores costos y seguridad, además de ofrecer la posibilidad de obtener rendimientos.


Expansión y digitalización de pagos

Este lanzamiento ocurre en un contexto de creciente adopción de servicios fintech en Latinoamérica, especialmente en países con desafíos de acceso a sistemas financieros tradicionales. Según datos de Statista, la región superará los 200 millones de usuarios fintech en 2025, con un enfoque creciente en pagos transfronterizos.

Bitso, con más de 7 millones de usuarios en la región, continúa ampliando su portafolio de servicios financieros digitales para competir con bancos tradicionales y otras fintechs que buscan posicionarse en remesas y transferencias internacionales.