Fresnillo invertirá cuatro proyectos mineros en México

La minera Fresnillo planea invertir mil millones de dólares en proyectos de exploración en México, como parte del impulso al sector bajo el Plan México.
0 Shares
0
0
0
0

Fresnillo, uno de los mayores productores de plata del mundo, anunció que invertirá mil millones de dólares en cuatro proyectos mineros ubicados en Durango, Chihuahua, Sonora y Guanajuato. La inversión se llevará a cabo durante los próximos tres a cinco años, en el marco del Plan México, iniciativa impulsada por el gobierno federal para fortalecer la inversión productiva.


Fresnillo impulsa su presencia en México

De acuerdo con una entrevista publicada por Reforma, el director general de Fresnillo, Octavio Alvidrez Ortega, explicó que los proyectos aún se encuentran en etapa de exploración, pero fueron entregados como propuesta a la administración federal para ser considerados dentro del Plan México.

“La autoridad federal nos pidió presentar un listado de proyectos que pudieran enmarcarse en el Plan México, en qué etapa están, cuándo podrían iniciar, entre otros temas”, detalló Alvidrez. “Nosotros entregamos esos cuatro proyectos que están en diversos avances en etapa de exploración”.


Cuatro estados, foco de la inversión minera

Aunque no se dieron a conocer los nombres específicos de los proyectos, Fresnillo confirmó que los desarrollos están localizados en Durango, Chihuahua, Sonora y Guanajuato, entidades clave en la producción minera del país.

La inversión programada de mil millones de dólares se desplegará entre tres y cinco años, dependiendo del avance técnico y regulatorio de cada iniciativa.


Acciones de Fresnillo caen tras el anuncio

Pese al anuncio de expansión, las acciones de Fresnillo cerraron el martes con una caída de 2.29% en la Bolsa de Valores de Londres, cotizando en 1,410 libras esterlinas por título, de acuerdo con datos publicados en el medio AXIS Negocios.


Plan México y atracción de inversión

El Plan México es una estrategia federal que busca atraer y consolidar proyectos de inversión privada y extranjera directa en sectores estratégicos, incluyendo minería, energía, infraestructura y tecnologías. El gobierno ha solicitado a empresas del sector que presenten proyectos alineados con los objetivos del plan para facilitar su desarrollo y financiamiento.