Por Estephanie Suárez
El peso mexicano retrocedió la mañana del lunes en el mercado de divisas ante un incremento en la incertidumbre tras la decisión de Donald Trump de involucrar a Estados Unidos en el conflicto entre Israel e Irán.
La moneda mexicana se depreció 0.15% frente al dólar. El tipo de cambio cotizó en 19.2023 pesos por billete verde (Ciudad de México 8:14 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.
«El peso es afectado por el escalamiento de las tensiones geopolíticas en Medio Oriente, aspecto que ha aumentado el sentimiento de aversión al riesgo global», mencionaron analistas de Monex en una nota.
Peso mexicano lastrado por Medio Oriente
El peso mexicano fue lastrado por la fortaleza del dólar en 0.15% para ubicarse en los 98.432 puntos ante un incremento por activos de refugio.
El sábado se dio a conocer que el presidente Donald Trump tomó la decisión de atacar tres puntos estratégicos de enriquecimiento nuclear iraní, aumentando el riesgo de una escalada de ataques.
Ayer, el Parlamento iraní dio luz verde para cerrar el estrecho de Ormuz, vía marítima, por la que cruza cerca del 20% de la demanda de barriles diarios a nivel mundial. Sin embargo, la decisión aún no es definitiva.
«La entrada directa de Estados Unidos a la guerra entre Irán e Israel, eleva la probabilidad de que se materialice un conflicto de mayor escala, pues ahora el gobierno de Irán podría atacar objetivos e intereses estadounidenses», mencionó Gabriela Siller, economista en Jefe de Banco Base.
La estratega explicó que, solo en el primer trimestre del 2025, el 11% del cruce de petróleo a través del estrecho fue de Irán, pero los principales países afectados por el cierre serían Arabia Saudita e Iraq, que explican el 38% y 23% del cruce de petróleo, respectivamente.
De materializarse el cierre, el precio del petróleo podría escalar a los 100 dólares por barril generando presiones en la inflación bajo un contexto donde los bancos centrales han buscado regular el nivel de los precios.
«Estados Unidos tiene inversiones en Arabia Saudita e Iraq, por lo que un bloqueo del estrecho también puede ser interpretado como una agresión en contra de estos intereses» dijo Siller.
Se espera que el tipo de cambio cotice en un rango de entre 19.06 y 19.26 pesos por dólar, de acuerdo con Banco Base.
También puedes leer:
- Cerpi de Mexico Infraestructure Partner migrará de BMV a BIVA
- CFE Capital entrega redistribución por 824.8 millones de pesos de Fibra CFE
- Seguro para salvaguardar clientes de CAME es insuficiente para cubrir a todos los acreditados: Moody’s