Foto: Cortesía

Asamblea de accionistas de Grupo México Transportes aprueba desliste de la BMV

La Asamblea de Accionistas de Grupo México Transportes aprobó el desliste y cancelación de sus acciones del Registro Nacional de Valores con un 97% del capital social de la sociedad
0 Shares
0
0
0
0

Por Estephanie Suárez

Grupo México Transportes (GMXT), una compañía de servicios ferroviarios, informó que los accionistas de la compañía aprobaron la cancelación de la inscripción de las acciones representativas y, por tanto, el desliste de las acciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), de acuerdo con un documento publicado en el centro bursátil.

«La asamblea general extraordinaria de accionistas de la Sociedad, con un porcentaje de aprobación del 97.4133% del capital social de la Sociedad, aprobó la cancelación de la inscripción de las acciones representativas del capital social de la Sociedad en el Registro Nacional de Valores y su listado en la Bolsa Mexicana de Valores», se lee en el documento.

El pasado 11 de junio, la subsidiaria del conglomerado minero Grupo México anunció su intención de desliste y convocó a una asamblea extraordinaria de accionistas para proponer su salida, misma que se celebró este viernes al medio día.

La emisora de Germán Larrea informó que, una vez que obtenga la autorización de de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), procederá a realizar la Oferta Pública de Adquisición. 

En el documento también detallo que Grupo Carso, quien posee el 17.12% de las acciones, según datos de Marketscreener, no participará en la oferta de cancelación y se mantendrá como accionista una vez llevado a cabo el desliste de GMXT.

«Grupo Carso, S.A.B. de C.V., accionista de la Sociedad, manifestó en la asamblea su interés en mantenerse como accionista de la Sociedad con posterioridad a la cancelación de las acciones de la Sociedad», indica el comunicado.

Romperá la sequía en medio del éxodo

El mercado bursátil mexicano atraviesa por un periodo de sequía que parece que llegará a su fin en próximas semanas con la Oferta Pública Inicial de Fibra Next, un fideicomiso totalmente industrial propiedad de Fibra Uno. Sin embargo, en los últimos 10 años al menos 30 empresas se han despedido del centro bursátil de Reforma.

Razones como cancelación de inscripción, migración a la Bolsa Institucional de Valores o al mercado global, son algunos de los motivos por los que empresas como IEnova, Fibra Nova, Fortaleza y Elementia Materiales o Grupo Sanborns se han despedido del mercado.

La prometedora llegada de Fibra Next espera recaudar cerca de 10,000 millones de pesos antes de que concluya julio, de acuerdo con declaraciones de directivos de Fibra Uno.

También puedes leer: