Por Estephanie Suárez
El peso mexicano se depreció la jornada del lunes en el mercado cambiario a la espera de la aprobación del proyecto fiscal del presidente Donald Trump, mismo que considera agregar un impuesto a las remesas.
La moneda mexicana se apreció 0.06% frente al dólar. El tipo de cambio cotizó en 18.7365 unidades por billete verde, de acuerdo con datos de Bloomberg. En la jornada, registró un mínimo de 18.8007 y un máximo de 18.8990 pesos.
En lo que va del año, el peso mexicano acumula una apreciación de 10%.
La debilidad del peso se presentó pese a que el billete verde, medido a través del índice dólar, retrocedió 0.62% para ubicarse en los 96.80 puntos.
«El peso cede terreno frente al dólar después de considerar la posible aprobación del proyecto fiscal de Trump, el cual también incluye una propuesta de aumentar los impuestos a las remesas», mencionaron analistas de Monex en una nota.
El proyecto de ley, impulsado por Donald Trump, considera recortes de impuestos por 4.5 billones de dólares, según datos del Comité Conjunto de Tributación; pero los republicanos buscan que solo sean 693,000 millones de dólares de reducciones.
En el proyecto también se contempla la eliminación gradual de los créditos fiscales para energías verdes como: eólica, solar y vehículos eléctricos.
Sin embargo, uno de los puntos medulares que concierne a México es el impuesto a las remesas que, de acuerdo con la última versión de la ley fiscal, disminuyó el impuesto a las remesas de 3.5% a 1%.
Algunos medios refieren que la disminución se generó para evitar conflictos diplomáticos con los países afectados, pero «podría tratarse de una medida para obtener el registro de los inmigrantes», dijo Gabriela Siller, economista en Jefe de Banco Base en un documento.
Se espera que a lo largo de la jornada, el tipo de cambio cotice en un rango de 18.76 y 18.96 pesos por dólar, de acuerdo con estrategas de Banco Base.
Esta nota se actualizó a las 15:19 horas a lo largo del texto.
También puedes leer: