Por Estephanie Suárez
El principal índice bursátil de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó al inicio de la jornada del jueves a la espera del desarrollo de acuerdos comerciales de Estados Unidos con sus socios y a la aprobación del proyecto de Ley Fiscal del presidente Donald Trump.
El Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV, S&P/BMV IPC, descendió 0.77% para ubicarse en los 57,895.44 puntos (Ciudad de México 9:04 horas), de acuerdo con datos del centro bursátil.
Ganadoras y perdedoras de la Bolsa Mexicana de Valores
Al interior del IPyC, las empresas con mayores pérdidas eran Grupo Carso (GCARSO) 3.32%, Fomento Económico Mexicano (FEMSA) 2.05% y Walmart de México y Centroamérica (WALMEX) 1.58%.
En contraste, las ganancias eran de Alfa (ALFA) 2.31%, Grupo Bolsa Mexicana de Valores (BOLSA) 1.17% y Orbia (ORBIA) 1%.
El mercado inició con un mejor ánimo impulsado tras los datos de empleo reportados en Estados Unidos al reportar 147,000 empleos en junio, la cifra fue superior a la estimada por los economistas de 106,000 plazas. En tanto que la tasa de desempleo cayó 4.1%, los analistas estimaban 4.3%.
«Resulta positivo para México debido a que ambos países están estrechamente relacionados a través de las exportaciones», dijo Gabriela Siller, economista en Jefe de Banco Base.
Lo anterior también genera expectativas de un recorte en la tasa de interés de la Fed, elemento que incentiva las compras en el mercado de renta variable.
Los inversionistas también están pendientes al desarrollo de los acuerdos comerciales entre Estados Unidos y sus socios. Ayer, el presidente Donald Trump anunció que logró negociaciones con Vietnam mismo que incentivó al alza las acciones de empresas deportivas como Nike, ON y Luluemon.
También puedes leer: