El peso mexicano se apreció la mañana del jueves
Fotoarte: Andrea Velázquez

Peso mexicano se aprecia hoy 3 de julio tras datos de empleo en Estados Unidos

El peso mexicano inició la jornada del jueves con apreciación pese al fortalecimiento del índice dólar
0 Shares
0
0
0
0

Por Estephanie Suárez

El peso mexicano inició la jornada del jueves con apreciación pese al fortalecimiento del índice dólar. Lo anterior ante la aprobación del proyecto de Ley Fiscal del presidente Donald Trump y ante la publicación del dato de empleos en Estados Unidos que reportó cifras más resilientes a las esperadas por los economistas.

La moneda mexicana avanzó 0.56% frente al dólar. El tipo de cambio cotizó en 18.6952 unidades por billete verde (Ciudad de México 7:45 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.

«La apreciación del peso se debe a la publicación en Estados Unidos de indicadores económicos positivos para el mercado laboral en junio, lo que resulta positivo para México debido a que ambos países están estrechamente relacionados a través de las exportaciones«, dijo Gabriela Siller, economista en Jefe de Banco Base.

El avance del peso mexicano se generó pese al fortalecimiento del dólar en 0.32% para ubicarse en los 97.09 puntos.

La mañana del jueves se dio a conocer que el mercado estadounidense agregó 147,000 empleos en junio, la cifra fue superior a la estimada por los economistas de 106,000 plazas. En tanto que la tasa de desempleo cayó 4.1%, los analistas estimaban 4.3%.

«Señales de un mejor desempeño en el mercado laboral en Estados Unidos, reducen la especulación de que México pueda entrar en recesión», dijo Siller.

Las señales de un debilitamiento laboral alientan las expectativas de que pronto la Reserva Federal recortará la tasa de interés. 

Al mismo tiempo, las expectativas de un apresurado nombramiento para sustituir al presidente de la Fed, Jerome Powell, aumentan en el mercado ante los comentarios de Donald Trump de que «debería dimitir de inmediato» la noche del miércoles.

Recorte a la tasa

Las expectativas de que la Fed recorte la tasa de interés en 25 puntos base aumentó en el mercado en 69.3% de las apuestas, de acuerdo con la herramienta del FedWatch. Este nivel llevaría al referencial a un rango de entre 4% y 4.25%, mismo que mantendría un diferencial de al menos 400 puntos base con la tasa de interés del Banco de México.

Por otro lado, el mercado está atento a los acuerdos comerciales que Estados Unidos logre con su socios comerciales. El miércoles se dio a conocer que Vietnam logró un trato con el mandatario Trump. 

De acuerdo con analistas de CIBanco, se espera un menor volumen de operación debido a que los mercados en Estados Unidos solo operarán medio día previo al festivo del 4 de julio.  Se espera que el tipo de cambio cotice en un rango de entre los 18.67 y 18.84 al contado.

También puedes leer: