Por Estephanie Suárez
El peso mexicano se apreció la jornada del viernes generado por la debilidad del dólar en una jornada volátil con nuevos temores generados por los nuevos aranceles de hasta 70% del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La moneda local se apreció 0.14% frente al dólar. El tipo de cambio cotizó en los 18.6203 unidades por billete verde (Ciudad de México 7:22 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.
El índice dólar, un ponderador que mide el desempeño de la moneda estadounidense frente a una canasta de divisas desarrolladas, caía 0.16% para ubicarse en los 97.02 puntos.
Peso mexicano atento a los aranceles
El mercado se ha volcado a revisar minuciosamente las cartas enviadas este viernes por el presidente estadounidense a sus socios comerciales donde advierte de aranceles unilaterales por hasta 70% mismos que entrarán en vigor el 1 de agosto.
«Al cierre de la semana la atención de los mercados estará enfocada en evaluar el alcance de las nuevas tarifas arancelarias, así como en el discurso que ofrecerá Trump por la tarde, en el marco de la firma de su recién aprobado paquete fiscal», mencionaron analistas de Monex en una nota.
Un reporte de Bloomberg reportó que Donald Trump espera que todos los países esten notificados para el 9 de julio. «Su valor oscilará entre aranceles del 60% o 70% y aranceles del 10% y 20%».
Hasta ahora, Estados Unidos ha alcanzado acuerdos con Vietnam, y Canadá; mantiene una tregua con China y aún están en desarrollo las negociaciones con la Unión Europea y Japón. Particularmente en este último, Trump insinuó que, en caso de no alcanzar acuerdos, impondrá aranceles más altos de forma directa, como el 30% o 35%, además de señalarlo como un socio difícil.
También puedes leer: