Bolsa Mexicana de Valores hoy 8 de julio
Fotoarte: Andrea Velázquez

Bolsa Mexicana de Valores inicia jornada del 8 de julio a la baja

El principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores inició la jornada del 8 de julio a la baja, ante la espera del mercado al desarrollo de la política arancelaria de Donald Trump.
0 Shares
0
0
0
0

Por Estephanie Suárez

El principal índice de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició la jornada del 8 de julio a la baja ante la espera del mercado al desarrollo de la política arancelaria de Donald Trump, tras posponer la fecha límite del 9 de julio al 1 de agosto.

El Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV, S&P/BMV IPC, retrocedió 0.19% para ubicarse en los 57,423.40 puntos (Ciudad de México 7:41 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.

Ganadoras y perdedoras de la Bolsa Mexicana de Valores

Las pérdidas eran lideradas por Megacable (MEGA) 1.29%, Orbia (ORBIA) 0.83% y Promotora y Operadora de Infraestructura (PINFRA) 0.50%.

Por otro lado, las ganancias eran de Kimberly Clark (KIMBER) 1.21%, Gentera (GENTER) 0.92% y Banco del Bajío (BBAJIO) 0.62%.

«El mandatario estadounidense anunció nuevos aranceles a 14 países, entre ellos Japón y Corea del Sur, que recibirán tarifas del 25%, que entrarán en vigor el 1 de agosto. De este modo, la política comercial del presidente de EUA vuelve a centrar la atención del mercado», dijo el economista en Jefe de CIBanco, Jorge Gordillo.

Ayer, Trump envió 14 cartas a diferentes socios comerciales refiriendo el arancel que tendrán que pagar. Sin embargo, por la tarde, la Casa Blanca comunicó que el presidente estadounidense retasó la entrada en vigor de los gravámenes del 9 de julio al 1 de agosto, ampliando la brecha de tiempo para que los países puedan concretar un acuerdo.

De acuerdo con reportes entre los países a los que se les envió nota de sus aranceles son Japón con un arancel de 25%, Corea del Sur con 25%, Myanmar con 40%, Malasia con 25%, Laos con 40%, Sudáfrica con 30%, Kazajistán con 25%, Camboya con 36% y Tailandia con 36%, entre otros.

«El factor ‘aranceles’ será el que siga condicionando el comportamiento de los diferentes mercados financieros, para bien y para mal, dependiendo de lo que vayan ‘comunicando’ Trump y su equipo en materia de aranceles en los próximos días», escribió Gordillo.

También puedes leer: