Peso mexicano hoy 8 de julio
Fotoarte: Andrea Velázquez

Peso mexicano se deprecia hoy 8 de julio por fortalecimiento del dólar

El peso mexicano inició la jornada del 8 de julio con depreciación ante un fortalecimiento generalizado del dólar ya que el mercado se mantiene atento al desarrollo de la política arancelaria de Donald Trump
0 Shares
0
0
0
0

Por Estephanie Suárez

El peso mexicano inició la jornada del 8 de julio con depreciación ante un fortalecimiento generalizado del dólar, ya que el mercado se mantiene atento al desarrollo de la política arancelaria de Donald Trump tras posponer la fecha límite del 9 de julio.

La moneda mexicana retrocedió 0.11% frente al dólar. El tipo de cambio cotiza cerca de los 18.6893 unidades por billete verde (Ciudad de México 7:38 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg. En la jornada registró un máximo de 18.6945 y un mínimo de 18.6118 pesos por dólar.

La depreciación del peso ocurre a la par del fortalecimiento del dólar estadounidense de 0.27% para ubicarse en los 97.74 puntos, de acuerdo con el índice ponderado.

Peso mexicano y el aplazamiento de los aranceles

Ayer, Trump envió 14 cartas a diferentes socios comerciales refiriendo el arancel que tendrán que pagar. Sin embargo, por la tarde, la Casa Blanca comunicó que el presidente estadounidense retasó la entrada en vigor de los gravámenes del 9 de julio al 1 de agosto, ampliando la brecha de tiempo para que los países puedan concretar un acuerdo.

«Lo anterior envía la señal de que Estados Unidos será más flexible a lo esperado con los aranceles, en donde los países ahora tendrán la oportunidad de concretar las negociaciones hasta el 1 de agosto», dijo Gabriela Siller, economista en Jefe de Banco Base.

De acuerdo con reportes entre los países a los que se les envió nota de sus aranceles son Japón con un arancel de 25%, Corea del Sur con 25%, Myanmar con 40%, Malasia con 25%, Laos con 40%, Sudáfrica con 30%, Kazajistán con 25%, Camboya con 36% y Tailandia con 36%, entre otros.

La vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, refirió que entre hoy y mañana se envíen cartas a más países con el arancel que tendrán que pagar a partir del 1 de agosto.

Por otro lado, se dio a conocer que Bulgaria adoptará al euro como moneda oficial a partir del 1 de enero de 2026, de acuerdo con un anuncio de la Unión Europea. El tipo de cambio acordado será de 1.95583 lev búlgaros por euro.

Se espera que el tipo de cambio cotice en un rango entre 18.60 y 18.80 pesos por dólar en la jornada del martes, de acuerdo con analistas de Banco Base.

También puedes leer: