El gigante tecnológico Nvidia se convirtió en la primera empresa que cotiza en bolsa en alcanzar los 4 billones de dólares, superando otras grandes como Microsoft y Apple. El precio de las acciones de la fabricante de chips subieron 22% en lo que va del año y 24% en los últimos 12 meses.
Las acciones del diseñador líder de chips subieron hasta un 2.5% a un máximo histórico de 164 dólares, beneficiándose del aumento continuo de la demanda de tecnologías de inteligencia artificial (IA) generativa que comenzó con la introducción de ChatGPT de OpenAI en 2022.
Los chips, las tarjetas gráficas modificadas y la plataforma de software CUDA de Nvidia están diseñados para entrenar y ejecutar programas de IA, lo que le otorga una ventaja estratégica frente a sus rivales conocidos como AMD e Intel que siguen luchando por superarla.
«Comenzó como fabricante de chips para juegos, luego como fabricante de chips para minería de criptomonedas y ahora como fabricante de chips para potencia informática de inteligencia artificial», dijo Art Hogan, estratega jefe de mercado de B Riley Wealth a Reuters.
«Sigue avanzando y es uno de los primeros ganadores claros de la inteligencia artificial».
El crecimiento de Nvidia generó que otras empresas tecnológicas como Amazon, Google, Meta, Microsoft y Tesla gasten millones de dólares en el hardware de la empresa mientras constituyen los centros de datos necesarios para proporcionar ofertas de IA basadas en la nube a sus clientes y crear sus propios modelos de IA internos.
El precio de las acciones de Nvidia ha experimentado una gran fluctuación este año. La compañía sufrió una pérdida de 600 millones de dólares en capitalización bursátil en enero después de que DeepSeek revelara su modelo R-1, que, según la compañía, podía entrenarse utilizando chips de menor calidad.
Nvidia, un crecimiento acelerado
Nvidia alcanzó un valor de mercado de un billón de dólares por primera vez en junio de 2023 y lo triplicó en aproximadamente un año, más rápido que Apple y Microsoft, las únicas otras empresas estadounidenses con un valor de mercado de más de tres billones de dólares.
El optimismo en torno a los socios comerciales que llegan a acuerdos con Estados Unidos ha impulsado las acciones últimamente, y el S&P 500 alcanzó un máximo histórico.
Nvidia tiene una participación del 7.3% en el S&P 500, la mayor del índice. Otros gigantes tecnológicos, Apple y Microsoft, representan alrededor del 7% y el 6%, respectivamente.
La compañía vale más que el valor combinado de los mercados de valores de Canadá y México, según datos de LSEG, y supera el valor total de todas las empresas que cotizan en bolsa en el Reino Unido.
Al primer trimestre del año, Nvidia reportó un ingreso total de 44,100 millones de dólares, lo que marca un aumento del 69% respecto al año anterior, junto con una ganancia de 81 centavos por acción.
Para el segundo trimestre, Nvidia espera ingresos de 45,000 millones de dólares, con una variación del 2%. Publicará sus resultados el 27 de agosto.
Con información de Yahoo Finance y Reuters
También puedes leer:
- NVIDIA rompe récords y aumenta sus ingresos en un 69%
- CiBanco, Intercam y Vector reciben prórroga de Estados Unidos tras señalamiento de lavado de activos
- BMV abre a la baja hoy 9 de julio; Banco del Bajío y Regional lideran las pérdidas