Dólar hoy 9 de julio
Fotoarte: Andrea Velázquez

Peso mexicano se aprecia tras dato de inflación; registra nuevo mínimo del año

El peso mexicano inició la jornada con pocos cambios pese al fortalecimiento del dólar, en medio de las expectativas del mercado de una resolución a la escalada arancelaria del presidente Donald Trump.
0 Shares
0
0
0
0

Por Estephanie Suárez

El peso mexicano inició la jornada con apreciación en el mercado cambiario en medio de las expectativas del mercado de una resolución a la escalada arancelaria del presidente Donald Trump.

La divisa local se apreciaba 0.21% frente al dólar. El tipo de cambio cotizaba cerca de los 18.5703 unidades por billete verde (Ciudad de México 7:49 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg. Este nivel representa nuevos mínimos del año.

El avance del peso mexicano se generó a la par de un ligero fortalecimiento del dólar de 0.06% para ubicarse en los 97.57 puntos, de acuerdo con el índice ponderado.

La divisa mexicana reaccionó a la publicación del dato de inflación de junio en México misma que continuó la tendencia a la baja y en línea con lo esperado por analistas.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 4.32% a tasa anual en junio, desde el 4.42% reportado en mayo y, con ello, retomó la trayectoria a la baja luego de incrementar durante cuatro meses consecutivos, lo anterior resultado de una disminución de la inflación no subyacente.

Estos movimientos ocurrieron la mañana del miércoles luego de que el presidente Trump anunciara una nueva oleada de siete cartas que enviará a países. Este envío marca el fin de la pausa a los aranceles recíprocos anunciados en abril. El mandatario reafirmó una nueva fecha límite para el 1 de agosto y dijo que no se «no se cederán prorrogas».

A ello se agrega el inesperado anuncio de un próximo arancel del 50% al cobre que elevó el precio del metal rojo a nuevos máximos en la Nueva York y generó su caída en la Bolsa de Londres, el referencial principal.

Mercado, con cautela

Pese a ello, el mercado se mantiene con cautela ya que ahora lo toman como una herramienta de Trump para negociar mas que una amenaza ante las pausas y las nuevas fechas pospuestas por el mandatario para la entrada en vigor de los gravámenes.

Todos estos elementos han generado dudas sobre los siguientes pasos que tomará la Reserva Federal; por ello, se espera dirección en las actas de la última reunión de junio, donde mantuvieron la tasa de interés fija, pero que elevó las expectativas de un recorte rumbo al cierre del año; que se publicarán en la jornada de este miércoles.

Se espera que el tipo de cambio cotice en un rango de fluctuación entre 18.55 y 18.61 pesos por dólar, considerando niveles de soporte en 18.51 y de resistencia en 18.67 unidades por billetes verdes.

Esta nota se actualizó a las 7:54 horas con el dato de inflación en los párrafos 4 y 5.

También puedes leer: