El peso mexicano abrió la semana con retroceso frente al dólar luego de que las tensiones comerciales con el presidente Donald Trump escalaran con nuevos aranceles a México y la Unión Europea, sumados a otros 23 anuncios de los pasados días.
La moneda local se depreció 0.41% frente al dólar. El tipo de cambio cotizó en los 18.7134 unidades por billete verde (Ciudad de México 7:12 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg. Durante la jornada nocturna, registró un máximo de 18.7263 y un mínimo de 18.6545 pesos por dólar.
Peso mexicano reacciona a Trump
«El peso es afectado por la amenaza de Donald Trump sobre imponer aranceles del 30% a las importaciones mexicanas el próximo 1° de agosto, en respuesta al poco avance en las medidas de seguridad fronteriza con Estados Unidos», mencionaron analistas de Monex en una nota.
La depreciación del peso ocurre a la par de un ligero avance del dólar en 0.07%, de acuerdo con el índice ponderado.
El mercado muestra aversión al riesgo ante la escalara arancelaria de los últimos días del presidente Donald Trump. La semana pasada, el mandatario envió 23 cartas a diversos países con una nueva tasa arancelaria que, dijo, entrarán en vigor el próximo 1 de agosto.
Sin embargo, de todos los socios llamó la atención y preocupó que Brasil y Canadá fueron notificados con aranceles de 50% y 35%, respectivamente, lo que alertó la posibilidad de que México se uniera al club. Estos aranceles se agregan a los ya anunciados al aluminio, acero y cobre.
De las cartas, particularmente en México y Canadá, generan nerviosismo por el T-MEC, de acuerdo con analistas, sumada las preocupaciones en torno a las presiones inflacionarias.
En el caso de México, Trump reconoció que la presidenta Claudia Sheinbaum ha combatido el tráfico de fentanilo, pero dijo es «insuficiente». Sin embargo, durante el fin de semana, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que el gobierno «ya está en negociaciones», luego de haber sido notificado el pasado 11 de julio.
La aversión al riesgo también generó que la plata alcanzara nuevos máximos no vistos desde 2010 en su búsqueda por activos de refugio.
También puedes leer:
- México ya está en negociaciones con EU tras anuncio de aranceles del 30% para el próximo mes
- Trump anuncia aranceles del 30% a México y a la UE para el próximo mes
- México negocia con EU en medio de tensiones comerciales tras anuncio de aranceles a Canadá