El principal índice bursátil de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC, inició al alza la jornada del martes tras darse a conocer que la inflación en Estados Unidos se aceleró en junio y en medio de la búsqueda de señales sobre el impacto arancelario del presidente Donald Trump.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) se ubicó en los 56,521.06 puntos, esto representa un incremento de 0.28% desde el cierre previo (Ciudad de México 7:53 horas), de acuerdo con datos del propio centro bursátil.
Bolsa Mexicana de Valores, ganadoras y perdedoras
Dentro del indicador bursátil, las ganancias eran lideradas por Grupo Mexico (GMEXICO) 1.40%, Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) 1.33% y Grupo Financiero Banorte (BANORTE) 1%.
En contraste, las pérdidas eran de Coca-Cola Femsa (KOF) -0.92%, Gruma (GRUMA) -0.31% y Alfa (ALFA) -0.29%.
Esta mañana se dio a conocer que la inflación estadounidense se aceleró 2.7% a tasa anual en junio, esto representó un aumento con respecto al 2.4% de mayo, impulsado por una reversión en la caída de los precios de la gasolina. Los economistas esperaban una inflación general del 2.6%.
En términos mensuales, los precios aumentaron un 0.3% comparado con el aumento del 0.1% de mayo, coincidiendo con las estimaciones de los economistas. El mercado busca señales sobre el impacto de los aranceles en la inflación y si esto puede generar cambios en la política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos.
El mercado estadounidense muestra datos mixtos; sin embargo, Nvidia se encamina a un nuevo récord tras dar a conocer que planea reanudar las ventas de sus chips de IA a China, uno de sus mercados más importantes, tras recibir garantías del gobierno estadounidense de que recibirá la aprobación.
Este cambio de postura de la administración de Trump sobre las restricciones de exportación, bajo el contexto de su enfrentamiento comercial con Pekín, generando un impulso a las acciones de chips en general.
También lee:
- Inflación se acelera en junio en EU; mercado evalúa impacto de aranceles
- Peso mexicano se aprecia hoy 15 de julio tras dato de inflación en EU
- Trump impone aranceles del 17% a tomates frescos mexicanos