El principal índice bursátil de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC, inició con ligeras pérdidas la mañana del miércoles en medio de las tensiones comerciales generadas tras la nueva tasa arancelaria de México del 30%, sumado a los gravámenes al tomate, cobre, aluminio y automóviles; y tras los datos inflacionarios en Estados Unidos.
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) subió 0.03% para ubicarse en los 56,500.39 puntos (Ciudad de México 8:00 horas), de acuerdo con datos del centro bursátil.
Bolsa Mexicana de Valores, las ganadoras y perdedoras
En su interior, las ganancias del indicador era lideradas por Industrias Peñoles (PE&OLES) 1.71%, Grupo BMV (BOLSA) 1.13% y Grupo Carso (GCARSO) 0.98%.
En contraste, las pérdidas fueron de Promotora y Operadora de Infraestructura (PINFRA) -1.63%, Orbia (ORBIA) 0.99% y Coca-Cola Femsa (KOF) 0.76%.
«Los mercados continúan asimilando las dinámicas inflacionarias en EE.UU. y Reino Unido, dejando parcialmente de lado las noticias en materia comercial, y analizando los reportes trimestrales», mencionaron analistas de BX+ en una nota.
El mercado en México se mantiene a la expectativa de posibles acuerdos con Estados Unidos sobre los recientes anuncios arancelarios del presidente Donald Trump, esto a la espera de los reportes trimestrales que puedan dar señales de los impactos de la política comercial del mandatario.
Por ahora, la aceleración del Índice de Precios al Consumidor de junio en Estados Unidos comenzó a alertar sobre el impacto negativo de los aranceles en dicho país, esta mañana se publicó el Índice de Precios al Productos, sin embargo, este dato lució mas positivo y en línea con las estimaciones de los economistas.
Ahora lee: