El peso mexicano se apreció la mañana del 18 de julio ante un debilitamiento del dólar luego de que inversionistas se muestran más entusiastas en la renta variable, tras darse a conocer datos económicos mejores a los esperados en Estados Unidos.
El tipo de cambio se ubicó cerca de los 18.71 pesos por dólar, este nivel significó una apreciación de 0.35% de la moneda mexicana (Ciudad de México 6:59 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.
Durante la jornada nocturna, la paridad registró un máximo de 18.7836 unidades y un mínimo de 18.7022 pesos.
«El peso es favorecido por la corrección del dólar a medida que se modera el apetito de los inversores, mientras persiste la incertidumbre sobre una posible resolución comercial entre México y Estados Unidos previa a la imposición de aranceles el 1 de agosto», mencionaron analistas de Monex en una nota.
Peso mexicano reacciona a EU
La apreciación del peso mexicano se presentó a la par de un debilitamiento del dólar en 0.50% para ubicarse en los 98.23 puntos, de acuerdo con el ponderador.
El mercado dio un breve respiro tras una semana caótica con nuevos aranceles y la amenaza de enviar 150 nuevas cartas a diversos países con la tasa arancelaria de entre 10% y 15%. Sumada la filtración a medios de comunicación de que el presidente Donald Trump estaría en camino a anunciar al sustituto del líder de la Reserva Federal, Jerome Powell.
Respecto a ello, Powell habló ayer respondiendo a las exigencias de la Casa Blanca al proporcionar información sobre los sobrecostos de un proyecto de renovación en la sede del banco central, mismo que el mercado considera que pueda utilizarse como herramienta para su destitución
Por otro lado, Christopher Waller, gobernador de la FED y posible sucesor de Powell, reiteró que las tasas podrían recortarse en este mes. Esta declaración elevó las apuestas por un recorte de 25 puntos base en el referencial en la reunión de septiembre, de acuerdo con la herramienta del FedWatch.
Fecha límite
La fecha límite para que México logre un acuerdo con su principal socio comercial se acerca, pero funcionarios locales han informado que sigue la mesa de trabajo con autoridades estadounidenses.
El peso mexicano se encamina a cerrar la semana con una depreciación cercana al 1% desde los 18.65 unidades del pasado viernes hasta los 18.71 pesos por dólar de la última jornada de esta semana.
Más tarde se darán a conocer las posiciones netas especulativas de la moneda mexicana en la Bolsa de Chicago donde se espera una disminución en las apuestas por la apreciación; sin embargo, hasta ahora los inversionistas se mantienen optimistas de que la divisa tiene oportunidad para apreciarse.
Ahora lee: