Acciones de Quálitas se desploman en la BMV
Fotoarte: Andrea Velázquez

Acciones de Quálitas se desploman en la BMV ante escenario ‘retador’

Las acciones de Quálitas presentaron su peor sesión desde 2018 en la BMV tras reportar sus resultados al segundo trimestre de 2025 y ante mayores retos por una desaceleración en las ventas de autos en México
0 Shares
0
0
0
0

Las acciones de Quálitas, una aseguradora mexicana, se desplomaron en la Bolsa Mexicana de Valores luego de mostrar un escenario «retador» y con resultados por debajo de las expectativas de los analistas al segundo trimestre del año.

Los títulos bursátiles de la compañía cayeron hasta 10.16% para alcanzar los 172.78 pesos por unidad (Ciudad de México 7:58 horas), de acuerdo con datos del centro bursátil. Sin embargo, más tarde logró recortar las pérdidas para estabilizarse en los 176.71 pesos por acción (-7.81%), liderando las pérdidas en la Bolsa Mexicana de Valores.

Esta es su peor sesión, hasta ahora, desde octubre de 2018 cuando las acciones de Quálitas descendieron hasta 9.58%, de acuerdo con datos de Bloomberg. 

Los papeles de Quálitas fueron lastrados tras dar a conocer los resultados al segundo trimestre de 2025 (2T25) mismos que se ubicaron por debajo de las expectativas del consenso de analistas y con presiones en la rentabilidad.

Los retos de Quálitas

Al segundo trimestre, la emisora reportó un incremento de 12.9% a tasa anual en primas emitidas, con un total de 17,414 millones de pesos, impulsado por un aumento de 5.4% en la línea tradicional, 28% de instituciones financieras, y 22.3% de sus subsidiarias en el extranjero.

En tanto que el número de unidades aseguradas aumentó 7.4% para ubicarse en los 6.02 millones. La cifra fue resultado de un incremento de 2.1% de México, mercado que representa casi el 95% del total.

«Se observa un desaceleración en el país debido a la caída de ventas de unidades nuevas ante la desaceleración económica, por lo que las unidades aseguradas principalmente corresponde a retención de clientes existentes», escribió la analista bursátil en BX+, Ariel Méndez.

Es justo este elemento que genera un escenario «retador» para la compañía sumado a las elevadas bases de comparación por resultados sobresalientes del año pasado y ante la competencia de precios por la volatilidad en autopartes, de acuerdo con la estratega.

En el país se vendieron 709,341 vehículos nuevos en el primer semestre del año, este nivel es equivalente a un aumento de 0.2% comparado con el mismo periodo de 2024.

El resultado operativo de Quálitas aumentó 9.6% principalmente por el resiliente desempeño en emisión de primas y mejora índice de siniestralidad, estos elementos sirvieron para compensar el incremento de 31.2% en los gastos operativos.

«La compañía reportó un 2T25 positivo, apoyado por la renovación de primas, y mejora en siniestralidad, sin embargo, se observan presiones a nivel operativo, aunado a elevadas bases de comparación«, dijo la analista.

Ahora lee: