Peso mexicano hoy 21 de julio
Fotoarte: Andrea Velázquez

Peso mexicano hoy 21 de julio se aprecia ante debilidad del dólar

El peso mexicano se apreció la mañana del lunes en el mercado de divisas tras un debilitamiento generalizado del dólar en medio de la atención de los inversionistas al desarrollo de las negociaciones comerciales con el presidente Donald Trump
0 Shares
0
0
0
0

El peso mexicano se apreció la mañana del lunes en el mercado de divisas tras un debilitamiento generalizado del dólar en medio de la atención de los inversionistas al desarrollo de las negociaciones comerciales con el presidente Donald Trump.

La divisa mexicana avanzó 0.48% frente al dólar. El tipo de cambio cotizó en 18.6585 unidades por billete verde (Ciudad de México 7:20 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg. Durante la jornada, registró un máximo de 18.7472 y un mínimo de 18.6328 pesos.

«El peso es favorecido por el debilitamiento del dólar, a medida que los operadores evalúan los comentarios sobre política comercial estadounidense y esperan datos económicos clave durante la semana», mencionaron analistas de Monex en una nota.

La apreciación del peso mexicano se generó a la par de un debilitamiento generalizado del dólar en 0.41% para ubicarse en los 98.08 puntos, de acuerdo con el ponderador.

A medida que se acerca la fecha límite para alcanzar un acuerdo con la nueva tasa arancelaria de Trump para cada socio comercial, el mercado se mantiene atento a la claridad sobre dicha política. En los últimos días se dio a conocer que la Unión Europea estaría intensificando sus represalias.

De acuerdo con Bloomberg, el bloque económico está abierto a un acuerdo desequilibrado para romper el estancamiento en las negociaciones antes del 1 de agosto; pero Trump y la oposición de los miembros de la UE parecen lastrar las esperanzas.

Esta semana, los inversionistas también estarán atentos a la agenda económica y a las elecciones parlamentarias en Japón, aspecto que podría tener implicaciones en las negociaciones comerciales entre ambos países, de acuerdo con analistas de Monex.

Ahora lee: