Pemex busca emitir deuda
Fotoarte: Andrea Velázquez

Gobierno de México emitirá deuda por hasta US10,000 millones para respaldar a Pemex

El Gobierno de México busca recaudar entre 7,000 y 10,000 millones de dólares con una venta de deuda para fortalecer los recursos de la golpeada petrolera estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), de acuerdo con Bloomberg.
0 Shares
0
0
0
0

El Gobierno de México busca recaudar entre 7,000 y 10,000 millones de dólares con la venta de deuda para fortalecer los recursos de la golpeada petrolera estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), dijeron personas familiarizadas con el asunto a Bloomberg.

De acuerdo con el medio estadounidense, la oferta, divulgada en una presentación realizada el martes temprano, consistirá en deuda denominada en dólares con vencimiento en agosto de 2030, en forma de valores precapitalizados amortizables, o P-Caps, un tipo de instrumento utilizado en finanzas respaldadas por activos.

Luego de la publicación, la Secretaria de Hacienda y Crédito Público confirmó que activaría una operación orientada a fortalecer la posición de liquidez de Pemex para atender sus obligaciones de corto plazo; sin embargo, no precisó la cantidad y las acciones que desarrollaría.

«Se llevará a cabo una operación orientada a fortalecer la posición de liquidez de la empresa y atender sus obligaciones de corto plazo», se lee en el documento.

Pemex es considerada la petrolera más endeudada del mundo. De acuerdo con el último reporte trimestral, el saldo total de sus pasivos cifró los 101,000 millones de dólares. Para el próximo año, Pemex deberá pagar cerca de 19,000 millones de dólares en bonos.

Bonos de Pemex al alza

Tras darse a conocer la noticia, los bonos de Pemex subieron; las notas con vencimiento en 2050 subiendo aproximadamente tres centavos por dólar, según datos de Trace, las de mejor rendimiento en el segmento de alto rendimiento. Los swaps de incumplimiento crediticio a cinco años de la petrolera descendieron 45 puntos básicos.

En tanto, los contratos CDS a cinco años de México subieron casi seis puntos básicos, alcanzando su nivel más alto en un mes, según datos de precios recopilados por Bloomberg. Los bonos soberanos en dólares cayeron en toda la curva y fueron de los de peor desempeño en los mercados emergentes el martes.

Se espera que con la emisión de la deuda, Pemex cuente con los recursos para atender sus necesidades operativas y financieras, dentro de los objetivos del balance.

«La operación forma parte de una estrategia financiera integral de Pemex, cuyos objetivos son la mejora de su liquidez, la optimización del perfil de vencimientos, la reducción de pasivos y costo financiero. Todo ello con el propósito de contribuir a la seguridad energética y el desarrollo económico del país», se lee en el documento.

Bloomberg explicó que México, a través de la entidad Eagle Funding Lux, venderá los denominados P-Caps y utilizará el producto de la venta para comprar una cartera de deuda del gobierno estadounidense, incluyendo bonos del Tesoro, según el documento al que tuvo acceso.

Explicó que Pemex tomará dicha cartera y la utilizará como garantía para préstamos a través del mercado de recompra, utilizando el producto como considere oportuno.

Si Pemex no puede pagar los préstamos, los bancos embargarán las garantías y quedarán indemnes. En ese caso, los inversionistas en P-Caps perderían sus garantías y quedarían con deuda soberana de México, según una presentación vista por Bloomberg.

Con información de Bloomberg.