Peso mexicano hoy 25 de julio

Peso mexicano hoy 25 de julio retrocede frente al dólar

El peso mexicano inició la última jornada de la semana con pocos cambios a la espera de que Estados Unidos y la Unión Europea logren un nuevo acuerdo comercial y ante las presiones del pacto con Japón
0 Shares
0
0
0
0

El peso mexicano inició la última jornada de la semana con pocos cambios a la espera de que Estados Unidos y la Unión Europea logren un nuevo acuerdo comercial y ante las presiones del pacto con Japón.

La moneda local se depreciaba 0.04% frente al dólar, cotizando en 18.5544 unidades por billete verde (Ciudad de México 6:30 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg. El tipo de cambio registró un máximo de 18.5943 y un mínimo de 18.5250 peso por dólar.

El desempeño del peso mexicano se generó a la par de un fortalecimiento generalizado del dólar en 0.37% para ubicarse en los 97.74 puntos, de acuerdo con el ponderador.

Peso mexicano y aranceles

La fortaleza del dólar se generó ante un aumento en las expectativas de que Estados Unidos alcanzará un acuerdo con la Unión Europea, generando un alivio en las las tensiones e incluso comenzando a generar ganancias en las fabricantes de bebidas espirituosas.

Sin embargo, medios reportan que el reciente acuerdo con Japón también se vería presionado ya que ambas naciones discrepan sobre cómo compartir las ganancias de un fondo de 550,000 millones de dólares para inversiones estadounidenses, mismo que formó parte de la negociación.

Por otro lado, la tarde del jueves el presidente Donald Trump visitó la sede de la Reserva Federal misma que criticó por el costo de su renovación de 2,500 millones de dólares. Dijo que es demasiado costoso, generando especulaciones de que podría usarlo como pretexto para intentar despedir a Jerome Powell.

Sin embargo, dijo que no estaba pensando en destituir al presidente de la FED. «Hacerlo sería una gran decisión, y simplemente no creo que sea necesario», expresó. 

«Si bien Trump ha considerado reemplazar a Powell, el titular de la Fed no ha mostrado señales de dejar el cargo de forma anticipada’, mencionaron analistas de GBM en una nota.

Factor Banco de México

«La depreciación moderada del peso mexicano se debe en parte a la expectativa de que el Banco de México seguirá recortando la tasa de interés, pero será cauteloso», dijo Gabriela Siller, economista en Jefe de Banco Base.

Ayer, el subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, dijo que la disminución en la inflación general no es resultado de la política monetaria y «no amerita seguir con los recortes a la tasa» ya que fue consecuencia del componente subyacente.

El funcionario dijo que este indicador sigue elevado y no muestra signos de desaceleración.

Esta nota se actualizó a las 7:57 horas se agregan los párrafos del 9 al 11.

Ahora lee: