Fomento Económico Mexicano (FEMSA) lideró las pérdidas en la Bolsa Mexicana de Valores tras reportar resultados al segundo trimestre del año menores a los estimados por analistas luego de haber sido afectada por una disminución en el consumo.
Las acciones de la compañía regiomontana cayeron hasta 6.7% en las operaciones matutinas del lunes para ubicarse en los 170.11 pesos por unidad (Ciudad de México 7:55 horas), de acuerdo con datos del centro bursátil. Sin embargo, mas tarde logró recortar parte de las pérdidas.
Este resultado representa ser su peor sesión desde febrero de 2024 cuando cerró en 6.21%.
«FEMSA presentó un reporte trimestral de débil, ya que pese al sólido desempeño de todas sus líneas de negocios, el incremento en costos y gastos sigue presionando la rentabilidad a nivel operativa, y que sumado a pérdidas cambiarias implicó una contracción en utilidad neta», dijo Ariel Méndez, analista bursátil en BX+.
Resultados de FEMSA
Al segundo trimestre, los ingresos de FEMSA crecieron 6.3% para totalizar en 211,364 millones de pesos; sin embargo, la utilidad neta se desplomó 64.3% a/a debido a una elevada base de comparación, ya que en el 2T24 se reportaron ganancias cambiarias extraordinarias, mientras que este trimestre fueron pérdidas por 4,102 millones de pesos.
La estratega en BX+ explicó que si bien se anticipaba una contracción en la utilidad neta dada la base de comparación, los resultados de FEMSA se mantuvieron por debajo de las expectativas.
«Durante el segundo trimestre, nuestros resultados fueron mixtos. En nuestras operaciones principales en México, enfrentamos la desafiante combinación de un entorno de consumo débil y condiciones climáticas adversas, que presionaron nuestras operaciones de retail y nuestros volúmenes en bebidas», citó en el comunicado José Antonio Fernandez, director general de FEMSA.
De manera desagregada, la división Proximidad Américas fue impulsada por un incremento en Bara en 28%; mientras que los ingresos totales para OXXO Brasil en el 2T25 crecieron un 33.8% a tasa anual, según refiere el documento publicado en la BMV.
En tanto que la división Proximidad Europa reportó un alza en los ingresos de 31.4% ante un efecto cambiario positivo ante la apreciación del euro y al franco suizo respecto del peso mexicano.
«Excluyendo los efectos cambiarios, los ingresos totales crecieron 5.9%, reflejando el aumento de las ventas retail, particularmente en Suiza, que fueron parcialmente compensadas por menores ventas del negocio de foodservice B2B y B2C, que enfrentaron continuas presiones en el consumo», explicó la emisora.
La división Salud y Combustibles mostraron un incremento de 15.6% y 0.6%, respectivamente. Mientras que Spin by Oxxo adquirió 0.7 millones de usuarios durante el trimestre, para llegar a 14.5 millones de usuarios totales en el 2T25, en comparación con 11.8 millones de usuarios en el 2T24.
Ahora lee: