Peso mexicano hoy 30 de julio
Fotoarte: Andrea Velázquez

Dólar hoy 30 de julio: peso mexicano se deprecia tras datos económicos positivos en EU

El peso mexicano se depreció por tercera sesión consecutiva la jornada del miércoles en el mercado cambiario ante un fortalecimiento generalizado del dólar ante luego de que se dieran a conocer datos económicos en Estados Unidos mejores a los estimados por los economistas
0 Shares
0
0
0
0

El peso mexicano se depreció por tercera sesión consecutiva la jornada del miércoles en el mercado cambiario ante un fortalecimiento generalizado del dólar ante luego de que se dieran a conocer datos económicos en Estados Unidos mejores a los estimados por los economistas.

La moneda mexicana retrocedió 0.14% para cotizar en 18.7843 pesos por billete verde (Ciudad de México 9:27 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg. El tipo de cambio registró un máximo de 18.8500 y un mínimo de 18.6992 unidades por billete verde.

«La depreciación del peso se debe a la publicación de indicadores económicos positivos en Estados Unidos, pues eleva la probabilidad de que la Reserva Federal sea más cautelosa para recortar la tasa de interés en la segunda mitad del año», dijo Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base.

La debilidad del peso mexicano se generó ante un debilitamiento del dólar en 0.55% para ubicarse en 99.43 puntos, de acuerdo con el índice ponderado.

Dólar toma fuerza por EU

La mañana del miércoles se dio a conocer que la economía estadounidense creció 3% en el segundo trimestre de 2025 a tasa anual, el consenso de economistas encuestados por Bloomberg esperaban un aumento del 2.6%.

El ritmo fue incentivado ante un decremento en las importaciones generadas por la política arancelaria del presidente Donald Trump. 

Además se dio a conocer que Estados Unidos agregó 104,000 puestos en julio, superando las 75,000 previstas por los economistas y muy por encima de los 23,000 recortes de empleo previstos en junio.

A nivel local, de acuerdo con la estimación oportuna el PIB, la economía mexicana creció 0.67% trimestral en el segundo trimestre del 2025, luego de aumentar 0.20% en el primer trimestre del 2025.

Ahora lee: