Grupo México Transportes (GMXT) espera que en septiembre reciba la aprobación de las autoridades en el país para continuar con el desliste de sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
“Creemos que a mediados de septiembre, más o menos, recibiremos la aprobación del gobierno mexicano para tener este programa. Así que pensamos que en septiembre u octubre continuaremos con el plan tal como lo hemos señalado”, dijo el director financiero de GMXT, Alberto Vergara Perrilliat.
En conferencia con analistas, el directivo explicó que una vez recibiendo la aprobación, se procederá a establecer el precio para la Oferta Pública de Adquisición.
Vergara Perrilliat reconoció el valor de los mercados financieros; sin embargo, dijo que la decisión obedece a una revisión estratégica que busca optimizar su estructura de capital, reducir costos regulatorios y administrativos, así como ganar flexibilidad en la ejecución de planes de largo plazo.
“Creemos que operar como una entidad privada está mejor alineado con nuestros objetivos comerciales actuales y nuestra estrategia de crecimiento”, señaló.
Fue a inicios de junio cuando la división de trenes del millonario Germán Larrea anunció su intención de deslistar sus acciones de la Bolsa Mexicana de Valores, pero fue hasta finales del mismo mes que confirmó la aprobación por parte de la Asamblea de Accionistas.
La salida de GMXT se da en un contexto de volatilidad en el mercado y del éxodo de emisoras que han solicitado la salida y cancelación de sus títulos bursátiles luego de que se rompiera la sequía de más de siete años de Ofertas Públicas Iniciales en el país.
Grupo México Transportes, inversión 2025
Para este año, GMXT anunció una inversión de 580 millones de dólares divididos en tres lapsos. Por un lado, 414 millones para infraestructura ferroviaria, incluyendo vías, durmientes, puentes, adquisición de nuevas locomotoras, revisiones y equipos.
Otra parte, 82.3 millones para ampliar el patio, terminales y apartaderos; y 83.5 millones para proyectos estratégicos como la construcción de una circunvalación y la rehabilitación de un túnel, de acuerdo con el directivo.
“Este plan de inversión refleja nuestro compromiso a largo plazo de fortalecer nuestra red y ofrecer mayor valor a nuestros clientes y accionistas”.
Grupo México Transportes reportó un incremento de 10% en ingresos y un crecimiento de 17% en EBITDA para alcanzar los 7,300 millones de pesos, lo anterior pese a reportar una contracción intertrimestral de 2.7% en volumen medido en toneladas-kilómetro.
Puedes leer: