Fotoarte: Andrea Velázquez

Acciones de titular de Grupo Modelo se desploman por caída en venta de cervezas en China y Brasil

Las acciones de AB InBev, titular de Grupo Modelo, registraron su peor caída en cinco años luego de dar a conocer que el consumo de cerveza decreció en el segundo trimestre de 2025
0 Shares
0
0
0
0

Las acciones de Anheuser-Busch InBev (AB InBev), titular de Grupo Modelo, registraron su peor caída en cinco años después de que se dio a conocer que la compañía vendió menos cervezas a lo esperado en el segundo trimestre ante una caída en el gasto de los consumidores en Brasil y China.

Los títulos bursátiles de AB InBev, que cotizan en la Bolsa de Valores de Bruselas, cayeron 11.56% a 51.40 euros por unidad.

La cervecera más grande del mundo reportó una caída del 1.9% en su volumen orgánico, según un comunicado emitido el jueves, lo que no alcanzó las estimaciones de los analistas que anticipaban un ligero aumento. Los consumidores en Brasil han sido más cautelosos, lo que agrava la desaceleración en China, donde se ha reducido el consumo en bares.

Se estimaba que un contexto de menor volumen y rendimiento en Latinoamérica, así como la ausencia de retornos de efectivo adicionales, afectaran las acciones, según declaró el analista de Citi, Simon Hales, en una nota. Algunos inversionistas esperaban una nueva recompra de acciones, que los analistas de Jefferies prevén para el tercer trimestre.

Brasil, donde AB InBev vende marcas como Brahma y Skol, ha sido un punto débil para las cerveceras a nivel mundial, y Heineken también se muestra cautelosa con los consumidores locales.

Sin embargo, AB InBev afirmó haber tenido un rendimiento inferior al del mercado y que los volúmenes cayeron un 4.9 % en Sudamérica, decepcionando las estimaciones de un crecimiento del 1.3 %, con los resultados en Brasil afectados por el mal tiempo.

En cuanto a sus ventas en Europa y Medio Oriente, la empresa dijo que la llevó a decepcionar en todas las regiones excepto América del Norte.

Menos consumo a nivel mundial

China ha sido un desafío para las cerveceras desde el año pasado, ya que la disminución de la hospitalidad corporativa y la desaceleración del gasto del consumidor impulsaron a los consumidores a comprar cerveza para consumir en casa en lugar de consumirla en bares.

AB InBev también tuvo un rendimiento inferior al de la industria local, donde vende marcas como Budweiser y Stella, según la compañía.

No solo China ha estado bajo presión. Los consumidores a nivel mundial, preocupados por el impacto de los aranceles y sufriendo las consecuencias tras un período de alta inflación, han estado reduciendo su consumo, con todas las cerveceras sufriendo dificultades comerciales en casi todos los mercados.

Heineken anunció a principios de esta semana que los volúmenes se mantendrían estables este año, en comparación con una previsión de crecimiento anterior.

Con información de Bloomberg. 

Ahora lee: