El dólar hoy 31 de julio inició la jornada con avance en el mercado cambiario tras la oleada de acuerdos comerciales que Estados Unidos ha logrado cerrar con diversos países aliviando los temores de una posible guerra comercial, pero atento al repunte en el dato de inflación de junio.
El billete verde mostró un incremento de 0.10% para ubicarse en los 99.92 puntos, de acuerdo con el índice ponderado. Pese al fortalecimiento del dólar, el peso mexicano se apreció 0.21% para cotizar en sobre los 18.31 pesos por unidad (Ciudad de México 7:03 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.
Durante la jornada nocturna, el tipo de cambio registró un máximo de 18.8857 pesos y un mínimo de 18.7832 pesos por dólar.
Dólar y acuerdos comerciales
La fecha límite se encuentra a la vuelta de la esquina y los socios comerciales de Estados Unidos buscan cerrar un acuerdo con el presidente Donald Trump. La noche del miércoles se dio a conocer que Corea del Sur logró un pacto de 15% en los productos exportados al país del norte.
Sin embargo, este acuerdo contempla que las exportaciones estadounidenses no estarán sujetas a aranceles, Seúl ha acordado invertir 350,000 millones de dólares en Estados Unidos y se ha comprometido a comprar productos energéticos estadounidenses, de acuerdo con una publicación de Trump.
De acuerdo con un reporte de Bloomberg, se acerca un acuerdo con Tailandia y Camboya al tiempo que refieren se está redactando un documento con Taiwán.
Respecto a México, funcionarios locales explicaron el martes que están avanzando en las conversaciones y, aunque no se ha logrado cerrar un acuerdo, se mantienen optimistas.
Al respecto, la economista en Jefe de Banco Base, Gabriela Siller, dijo que el ruido en torno a la política arancelaria que ha emprendido Trump solo es un escudo político ya que los aranceles que ha logrado acordar con sus socios resultan menores a los que amenazó con imponer desde el inicio.
Te puede interesar: