La Bolsa Mexicana de Valores inició la última jornada de la semana con pérdidas luego de que la Casa Blanca anunciara un endurecimiento en la postura comercial proteccionista de Estados Unidos sumado a los datos débiles de empleo estadounidense.
El Índice de Precios y cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/ BMV IPC, retrocedió 0.28% para ubicarse en los 57,238.29 puntos (Ciudad de México 8:22 horas), de acuerdo con datos del centro bursátil.
Bolsa Mexicana de Valores: ganadoras y perdedoras
Las ganancias en el indicador bursátil fueron lideradas por Fomento Económico Mexicano (FEMSA) 0.99%, Coca-Cola Femsa (KOF) 0.96% y Sigma/Alfa (ALFA) 0.87%.
En contraste las pérdidas eran de Volaris (VOLAR) -1.99%, Cemex (CEMEX) -1.94% y Orbia (ORBIA) -1.55%.
«El mercado de capitales muestra pérdidas generalizadas a nivel global, debido a los aranceles confirmados ayer por la Casa Blanca, que implican un endurecimiento de la postura comercial proteccionista de Estados Unidos y por el reporte de empleo de esta mañana que se considera negativo», dijo Gabriela Siller, economista en Jefe de Banco Base.
Esta mañana se dio a conocer que el empleo en julio en Estados Unidos reportó cifras por debajo de las proyecciones de los economistas. La economía estadounidense creó 73,000 puestos de trabajo no agrícolas en julio, menos de los 104,000 previstos.
A ello se sumó la revisión a la baja de los últimos dos meses lo que significa que el empleo se venido desacelerándote desde hace tres meses.
Por otro lado, la noche del jueves, la Casa Blanca confirmó una lista de aranceles que entrarán en vigor a partir del 7 de agosto, para dar tiempo a las aduanas para su implementación. Estos aranceles van desde el 10% al 40%; sin embargo, la excepción fue para Canadá con un gravamen del 35% que entró en vigor este viernes.
También puedes leer: