El dólar retrocedió hoy 6 de agosto en el mercado cambiario en una semana clave donde los países socios de Estados Unidos buscan cerrar acuerdos previo a la entrada en vigor de los aranceles recíprocos, y ante las amenazas del presidente Donald Trump por aumentar los gravámenes a quienes les compren petróleo a Rusia.
En tanto, el peso mexicano se apreció 0.28% para cotizar cerca de los 18.68 pesos por unidad (Ciudad de México 7:03 horas). El tipo de cambio registró un máximo de 18.7562 pesos y un mínimo de 18.6857 pesos, de acuerdo con datos de Bloomberg.
La apreciación del peso mexicano ocurrió a la par de un debilitamiento del dólar en 0.32% para ubicarse en los 98.47 puntos, de acuerdo con el índice ponderado.
«El peso consolida su avance de la sesión previa, después de que se mitigaran algunos temores de los operadores sobre el desempeño de la economía mexicana, ante la relación con Estados Unidos», escribieron analistas de Monex en una nota.
El presidente Trump amenazó con imponer mayores aranceles a los países que compren petróleo a Rusia; además dijo que en el transcurso de la próxima semana, su administración impondrá aranceles a las importaciones de semiconductores y productos farmacéuticos, en este último las tarifas podrían incrementar hasta 250%.
A un día de que entren en vigor los aranceles recíprocos, se dio a conocer que la presidenta de Suiza viajó a Washington para evitar un aranceles del 39%.
Te puede interesar:
- Banco del Bajío tiene una ventaja y plan para crecer, pero no en todas direcciones
- México abre mercado a 12 empresas británicas de carne porcina
- Tiendas Neto invertirá 210 millones en Estado de México