Bolsa Mexicana de Valores hoy 11 de agosto
Fotoarte: Andrea Velázquez

Bolsa Mexicana de Valores hoy 11 de agosto abre con ganancias

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició la semana con números verdes impulsada por la emisora del Grupo BMV y Grupo México a la espera del dato de inflación en Estados Unidos que marcarán el rumbo de la política monetaria de la Reserva Federal
0 Shares
0
0
0
0

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició la semana con números verdes impulsada por la emisora del Grupo BMV y Grupo México a la espera del dato de inflación en Estados Unidos que marcarán el rumbo de la política monetaria de la Reserva Federal y del acuerdo comercial con China.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) del centro bursátil, S&P/BMV IPC, inició con un aumento de 0.13% para ubicarse en los 58,147.5 puntos (Ciudad de México 7:59 horas), de acuerdo con datos de la bolsa mexicana.

Bolsa Mexicana de Valores: ganadoras y perdedoras

Dentro del indicador, los números verdes eran liderados por Grupo BMV (BOLSA) con un aumento de 0.90%, Grupo México (GMEXICO) 0.86% y Gentera (GENTER) 0.75%.

En contraste, las pérdidas eran de Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) -1.22%, Industrias Peñoles (PE&OLES) -0.84% ante una contracción en el precio del oro tras noticias de que la Casa Blanca buscaría dar claridad sobre la imposición arancelaria a las importaciones del metal precioso; y Orbia (ORBIA0 -0.49%.

«No descartamos movimientos acotados a lo largo de la sesión. Primero, a la espera de que una serie de datos económicos a publicarse esta semana muestren más claridad sobre la salud de la economía estadounidense y el efecto de las tarifas en los precios, pudiendo reforzar las expectativas de un próximo recorte en tasas por parte del Fed», mencionaron analistas de BX+ en un reporte.

Mañana vence el plazo de la tregua comercial entre China y Estados Unidos. «Es muy posible que se anuncie una extensión, pero de no ocurrir aumentará la aversión al riesgo global«, dijo Gabriela Siller, economista en Jefe de Banco Base.

El mercado se mantiene atento a la cifra e inflación de julio. Las proyecciones sugieren que la inflación podría ubicarse cerca de 2.8%, una sorpresa por arriba de 3% podría evitar un ajuste en tasa en la siguiente reunión.

Te puede interesar: