El dólar inició la semana con fuerza luego de que el fin de semana la Casa Blanca revirara en torno al pago de aranceles en los lingotes de oro de Suiza, a los chips y un nuevo acuerdo con China.
En tanto, el peso mexicano se depreciaba en 0.29% para ubicarse cerca de los 18.62 unidades por dólar (Ciudad de México 6:58 horas). El tipo de cambio registró un máximo de 18.6376 y un mínimo de 18.5713 unidades por billete verde, de acuerdo con datos de Bloomberg.
El desempeño de la moneda mexicana era lastrado por un alza en el dólar que subió 0.17% para ubicarse en los 1,206.82 puntos, de acuerdo con el Índice Spot del Dólar Bloomberg.
«El peso retrocede tras evaluar los datos económicos locales, afectado al mismo tiempo por el avance del dólar, mientras los operadores centran su atención en las resoluciones comerciales entre EUA y China«, mencionaron analistas de Monex en una nota.
Mañana vence el plazo de la tregua arancelaria entre China y Estados Unidos. Al respecto, el presidente Donald Trump dijo que el gigante asiático aumentará sus compras de soya estadounidense; en tanto que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que esperan concluir con la mayoría de las negociaciones con los países que no han cerrado acuerdos comerciales hacia finales de octubre.
En ese sentido, Nvidia y AMD acordaron pagar al gobierno estadounidense el 15% de sus ingresos por ventas de chips en China, como condición para obtener licencias de exportación
Por otro lado, el mandatario estadounidense y Vladímir Putin se reunirán el viernes 15 de agosto en Alaska para discutir el conflicto en Ucrania.
A nivel local, esta semana se dará a conocer pocos datos económicos relevantes en México como la producción industrial y manufacturera de junio; en tanto que el mercado estará pendiente a la cifra de Inflación de EU.
«Las proyecciones sugieren que la inflación podría ubicarse cerca de 2.8%, una sorpresa por arriba de 3% podría evitar un ajuste en tasa en la siguiente reunión», dijeron analistas de Actinver en una nota.
También puedes leer:
- Establecen precios mínimos de exportación para el tomate fresco
- Futuros del oro suben tras los aranceles sorpresivos de Estados Unidos
- El mayor productor chino de chips confía en amortiguar el impacto de los aranceles de EU