Trump insta a China a cuadruplicar compras de soja estadounidense
Fotoarte: Andrea Velázquez

Futuros de la soja suben mientras Trump pide a China a cuadruplicar las compras estadounidenses

Los futuros de la soja subieron hasta 2.8% en la jornada del lunes, su mejor ganancias intradía en cuatro meses luego de que el presidente Donald Trump mencionó que espera que China incremente masivamente las compras de soja estadounidense
0 Shares
0
0
0
0

Los futuros de la soja subieron hasta 2.8% en la jornada del lunes, su mejor ganancias intradía en cuatro meses luego de que el presidente Donald Trump mencionó que espera que China incremente masivamente las compras de soja estadounidense, pese a que el gigante asiático no ha reservado cargamento para le siguiente temporada.

“China está preocupada por la escasez de soja”, escribió Trump en su red social. “Espero que China cuadruplique rápidamente sus pedidos de soja. Esta también es una forma de reducir sustancialmente el déficit comercial de China con Estados Unidos”.

Trump dijo que «se proporcionará un servicio rápido» ante el aumento en la demanda del grano. «Gracias, presidente Xi (Jinping)», concluyó su mensaje con un agradecimiento a su homólogo chino.

Fin al acuerdo con Donald Trump

La medida de Trump llega un día antes de que concluya el lapso de la tregua comercial al tiempo que los agricultores estadounidenses están cerca de su próxima cosecha aumentando la oferta disponible para la venta.

De acuerdo con datos de Bloomberg, China es es el principal comprador mundial de semillas oleaginosas, además es el principal cliente de los productores estadounidenses de soja alcanzando más de 12,000 millones de dólares en 2024.

No obstante, datos del gobierno de Estados Unidos a julio reportaron que China detuvo sus reservas de cargamento para la siguiente temporada, que comienza en septiembre, debido a la persistente tensión entre ambas partes.

Los futuros de soja se han visto lastrados, alcanzando su nivel más bajo desde abril la semana pasada, debido a la abundante oferta mundial y la incertidumbre sobre las negociaciones comerciales.

El mandatario estadounidense llegó a imponer aranceles del 145 % a los productos chinos, mientras que China elevó al 125 % los suyos sobre los estadounidenses.

El representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, aseguró después en una entrevista en la cadena CBS que las dos partes están «trabajando» para extender la tregua mientras que el secretario de Comercio, Howard Lutnick, señaló que es posible otra pausa «de unos 90 días» más.

Con información de Bloomberg y EFE.