El dólar retrocedió la mañana del martes en el mercado cambiario luego de que se diera a conocer que la inflación en Estados Unidos aumentó en julio y tras lograr una tregua por 90 días más con China para continuar desarrollando las negociaciones.
Por su parte, ante el debilitamiento del billete verde en 0.27% de acuerdo con el índice ponderado, el peso mexicano se apreció 0.35% para cotizar en cerca de los 18.60 unidades por dólar (Ciudad de México 6:53 horas). El tipo de cambio registró un máximo de 18.6878 y un mínimo de 18.6001 pesos, de acuerdo con datos de Bloomberg.
La mañana del martes se dio a conocer que la inflación estadounidense se ubicó en 2.70%, acelerándose por tercer mes consecutivo, pero ubicándose por debajo de la expectativa del mercado de 2.78%.
A tasa mensual mostró un aumento de 0.20%, ligeramente por debajo de la expectativa del mercado de 0.23%
La cifra elevó las apuestas de que la Reserva Federal disminuirá en 25 puntos base la tasa de interés en septiembre, de acuerdo con la herramienta del FedWatch.
Dólar y aranceles
Por otro lado, Estados Unidos y China lograron una nueva tregua comercial por 90 días, hasta el 10 de noviembre. Esta medida evita un alza de tarifas prevista para hoy que habría elevado los gravámenes a por lo menos 54%.
El acuerdo, alcanzado inicialmente en mayo, mantiene los aranceles estadounidenses en 30% y los de China en 10%, junto con el restablecimiento parcial de exportaciones de imanes de tierras raras.
«La prórroga busca dar tiempo para abordar temas pendientes como aranceles vinculados al fentanilo, compras de petróleo sancionado y operaciones de empresas estadounidenses en el país asiático, y podría abrir la puerta a una reunión entre Donald Trump y Xi Jinping en octubre», mencionaron analistas de GBM en una nota.
Esta nota se corrigió a las 10:45 horas, se modifica el dato de inflación en el párrafo 3 y 4.
Te puede interesar: