El dólar continúa descendiendo a medida que el mercado va asimilando un recorte en la tasa de interés de Estados Unidos por parte de la Fed en septiembre próximo.
La divisa estadounidense retrocedió 0.28% para ubicarse en los 97.82 puntos, de acuerdo con el índice ponderador.
Al mismo tiempo, el peso mexicano se apreció 0.10% y cotiza cerca de los 18.57 unidades por billete verde (Ciudad de México 7:09 horas). El tipo de cambio registró un máximo de 18.6122 y un mínimo de 18.5109 pesos por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg.
«El peso es favorecido por el retroceso del dólar, ya que después de evaluar el reporte de inflación al consumidor se mantiene el optimismo de los inversores sobre los próximos recortes de la Fed», explicaron analistas de Monex en un reporte.
Dólar a la baja por inflación
Ayer, se dio a conocer que la inflación de julio en Estados Unidos se aceleró ligeramente por arriba de los estimados, el mercado ha comenzado a asimilar un recorte en un cuarto de punto en el referencial para la reunión de la Reserva Federal en septiembre, especialmente a la luz de las recientes señales de alerta sobre el debilitamiento del mercado laboral.
El miércoles por la mañana los especuladores apostaban en un 99.9% que recortarán el referencial, de acuerdo con la herramienta del FedWatch.
«Como respuesta a la expectativa de disminución de tasas en Estados Unidos, el dólar se debilita frente a la mayoría de las divisas«, mencionaron analistas de Actinver en una nota.
Pero los datos económicos estadounidenses aún no se detienen, esta semana los inversionistas esperan la cifra del Índice de Precios al Productor el jueves y los datos de ventas minoristas el viernes.
Te puede interesar: