La Bolsa Mexicana de Valores inició la jornada del jueves con pérdidas ante nuevos datos económicos en Estados Unidos que pueden cambiar el rumbo de la política monetaria de la Reserva Federal.
El Índice de Precios y Cotizaciones del centro bursátil, S&P/BMV IPC, cayó 0.57% para ubicarse en los 58,141.33 puntos (Ciudad de México 7:58 horas), de acuerdo con datos de la bolsa mexicana.
Bolsa Mexicana de Valores: ganadoras y perdedoras
Al interior del indicador bursátil, las pérdidas eran lideradas por Grupo Bimbo (BIMBO) -1.70%, Kimberly Clark de México (KIMBER) -1.38% y Volaris (VOLAR) -1.36%.
En contraste, Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) 1.10%, América Móvil (AMX) 0.11% y Regional (R) 0.05% resistien en la sesión.
Este jueves se dio a conocer que el Índice de Precios al Productor (IPP) de julio mostró que la inflación para las empresas aumentó un 0.9% con respecto al mes anterior, muy por encima del aumento del 0.2% previsto, de acuedo con los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales. De manera general, el indicador creció 3.3% a tasa anual, la cifra más alta desde febrero.
«Esta información sugiere que las empresas están absorbiendo el costo de los aranceles, lo que eleva el riesgo de que más adelante se pudieran transmitir los aranceles hacia los consumidores«, mencionaron analistas de Actinver en una nota.
Los precios al productor miden los cambios de precios desde la perspectiva de las empresas que ofrecen o venden bienes y servicios en la economía; los precios al consumidor miden los cambios desde la perspectiva de quienes pagan por esos bienes y servicios.
Te puede interesar: