Peso mexicano hoy 14 de agosto
Fotoarte: Andrea Velázquez

Dólar hoy 14 de agosto: peso mexicano se debilita tras dato de Precios al Productor en EU

El dólar se fortaleció en el mercado cambiario luego de que se dio a conocer que los Precios al Productor subieron más a lo esperado. En tanto, el peso mexicano se debilitó y cotiza cerca de las 18.67 unidades por billete verde
0 Shares
0
0
0
0

El dólar se fortaleció la mañana del jueves en el mercado cambiario luego de darse a conocer que los Precios al Productor en Estados Unidos en julio subieron más de lo esperado alentando las expectativas del recorte a la tasa de interés de la Reserva Federal.

La divisa estadounidense avanzó 0.20% para ubicarse en los 98.04 puntos (Ciudad de México 7:07 horas), de acuerdo con el índice ponderado. Esta tendencia generó que el peso mexicano se depreciara 0.60% frente al billete verde para cotizar en cerca de las 18.74 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg.

El tipo de cambio resgitró un máximo de 18.7503 pesos y un mínimo de 18.6251 pesos por dólar.

Este jueves se dio a conocer que el Índice de Precios al Productor (IPP) de julio mostró que la inflación para las empresas aumentó un 0.9% con respecto al mes anterior, muy por encima del aumento del 0.2% previsto, de acuedo con los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales. De manera general, el indicador creció 3.3% a tasa anual, la cifra más alta desde febrero. 

«Esta información sugiere que las empresas están absorbiendo el costo de los aranceles, lo que eleva el riesgo de que más adelante se pudieran transmitir los aranceles hacia los consumidores«, mencionaron analistas de Actinver en una nota.

Los precios al productor miden los cambios de precios desde la perspectiva de las empresas que ofrecen o venden bienes y servicios en la economía; los precios al consumidor miden los cambios desde la perspectiva de quienes pagan por esos bienes y servicios.

Aunque el mercado ya descuenta un recorte a la tasa de interés de 25 puntos base, las cifras dadas a conocer esta mañana desafían los siguientes movimientos de la Fed. Por ello, el mercado estará pendiente de la próxima reunión del Jackson Hole donde se espera que el presidente de la Junta de Gobierno, Jerome Powell, de un discurso.

Por ahora, las apuestas volvieron a moverse en el Chicago Mercantile Exchange (CME) donde ahora el 94.4% de los especuladores prevee un recorte de un cuarto de punto para la reunión en septiembre, de acuerdo con la herramienta del FedWatch.

Te puede interesar: