Remesas junio 2025
Fotoarte: Andrea Velázquez

Dólar hoy 15 de agosto: Peso mexicano se aprecia por debilidad de la moneda estadounidense

El dólar retrocedió la mañana del viernes en el mercado cambiario ante las dudas del mercado sobre el rumbo de la política monetaria de la Fed. El peso mexicano se aprecia y cotiza cerca de las 18.70 unidades por billete verde.
0 Shares
0
0
0
0

El dólar retrocedió la mañana del viernes en el mercado cambiario ante un aumento en las dudas sobre un recorte en la tasa de interés tras la publicación de los Precios al Productor que dejaran ver nuevos riesgos de los aranceles del presidente Donald Trump. 

El Índice Dólar de Bloomberg cayó 0.27% para ubicarse en los 1,202.58 puntos (Ciudad de México 6:57 horas). Esta tendencia impulsó al peso mexicano en 0.40% para cotizar cerca de las 18.72 unidades por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg. 

El tipo de cambio registró un máximo de 18.8158 pesos y un mínimo de 18.7197 pesos durante la jornada nocturna. 

El dólar se tambalea a medida que el mercado comienza a dudar sobre el rumbo de la política monetaria de la Reserva Federal tras la entrega de datos económicos relevantes que, por un lado, sugieren que la inflación al consumidor no muestra el efecto de los aranceles de Trump.

«Con el alza en la inflación al productor aumenta el riesgo de que eventualmente los productores trasladen los mayores costos por aranceles a los consumidores», dijo Gabriela Siller, economista en Jefe de Banco Base. 

La mañana del viernes se dio a conocer que las ventas minoristas de julio en Estados Unidos aumentaron 0.5% con respecto al mes anterior, el resultado fue inferior al estimado por analistas de 0.6%; sin embargo, muestra que el consumidor sigue estabilizado. 

Por otro lado, Trump mantiene las tensiones comerciales con Brasil. Ayer, el presidente estadounidense dijo que el país del sur tiene muchos aranceles contra Estados Unidos y que es uno de los peores socios comerciales.

El comentario del mandatario llegó luego de que su homologo brasileño Lula de Silva, mencionó que no necesitan el mercado estadounidense y que buscará otros socios como India o China.

Brasil enfrenta un arancel del 50% mismo que entró en vigor el pasado 7 de agosto. 

Te puede interesar: