El presidente Donald Trump lanzó una nueva amenaza para las empresas exportadoras de semiconductores para las próximas dos semanas mientras se prepara para expandir su agenda arancelaria a diferentes sectores.
«Estableceré aranceles la próxima semana y la semana siguiente, sobre el acero y, diría, sobre los chips; chips y semiconductores, los estableceremos en algún momento de la próxima semana, la semana siguiente», dijo Trump a los periodistas el viernes a bordo del Air Force One en ruta a Alaska para una cumbre con el presidente ruso, Vladimir Putin .
Trump ya ha sugerido que podría fijar aranceles a las importaciones de chips en torno al 100%. El viernes, planteó una cifra aún mayor.
«Voy a establecer una tasa del 200 % o 300 %», declaró.
El mandatario estadounidense ha mencionado en varias ocasiones que los impuestos sobre los chips y los productos farmacéuticos entrarán en vigor dentro de unas semanas, pero el anuncio aún no ha sido formal.
El anuncio de la tasa que podría alcanzar las importaciones a los semiconductores llega al mercado tras la entrega de información económica que mostraría afectaciones significativas a las empresas.
La inflación mayorista se disparó en julio, alcanzando su ritmo más rápido en unos tres años, lo que sorprendió a los analistas del mercado.
Hasta el momento, los datos de inflación han mostrado poco impacto desde que Trump comenzó a implementar aranceles radicales en primavera. Sin embargo, a medida que los aranceles se arraiguen más en la economía estadounidense, los economistas esperan que más datos coincidan con el informe del Índice de Precios al Productor (IPP) de esta semana, quizás de forma más notable con el IPC del próximo mes.
Trump y Apple
La semana pasada, Donald Trump se reunió con el CEO de Apple, Tim Cook, en dicha reunión, el mandatario anunció un plan de imponer una arancel del 100% a los semiconductores, al tiempo que eximía a los productos de las empresas que están trasladando su fabricación a Estados Unidos.
La Casa Blanca no ha ofrecido una explicación posterior sobre cómo funcionaría esa exención, pero Trump insinuó que Apple, que ha prometido una iniciativa de fabricación nacional de 600,000 millones de dólares, podría estar exenta.
Con información de Bloomberg y agencias.
Te puede interesar: