Peso mexicano hoy 19 de agosto
Fotoarte: Andrea Velázquez

Dólar hoy 19 de agosto: Peso mexicano se deprecia pese a debilidad del billete verde

El dólar se debilitaba la mañana del martes en el mercado cambiario ante la espera del mercado a información económica relevante; mientras tanto, el peso mexicano se depreció
0 Shares
0
0
0
0

El dólar se debilitó la mañana del martes en el mercado cambiario luego de presentar información clave sobre la calificación crediticia de Estados Unidos y a la espera de los resultados de empresas minoristas; así como del discurso de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal.

La moneda estadounidense se debilitó 0.09% para ubicarse en los 98.08 puntos (Ciudad de México 7:13 horas), de acuerdo con el índice ponderador. El desempeño de la divisa no incentivó el peso mexicano que se depreció 0.35% para cotizar cerca de los 18.84 pesos por unidad. 

El tipo de cambio registró un máximo de 18.8492 y un mínimo de 18.7467 pesos por dólar durante la jornada nocturna, de acuerdo con datos de Bloomberg.

«El peso retrocede a pesar del debilitamiento del dólar, mientras los inversores esperan conocer datos económicos clave al final de la semana, para tener mayor visibilidad sobre el crecimiento del país», escribieron analistas de Monex en una nota.

Dólar a la espera

Esta semana, el mercado estará atento al discurso del presidente de la Fed donde se esperan algunas pistas sobre el rumbo de la política monetaria. Además, las grandes empresas minoristas como Home Depot, Walmart y otras reportarán sus resultados financieros donde los analistas pondrán atención sobre algún impacto arancelario del presidente Donald Trump.

El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, estima que los ingresos por aranceles en 2025 podrían superar el 1% del PIB, revisando al alza su estimación anterior de 300,000 millones de dólares.

En México, se publicó el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) de julio mismo que anticipa un crecimiento anual de 0.1% en el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE). 

El IOAE permite contar con estimaciones econométricas oportunas sobre la evolución del IGAE, así como de las actividades secundarias y terciarias.

Te puede interesar