Futuros del IPC en el CME aumentaran liquidez en el mercado
Fotoarte: Andrea Velázquez

Futuros del IPC en Chicago dan opción eficiente a las afores: Amafore

El listado del futuro del IPC de la BMV en el CME traerá beneficios al sector de las afores si alcanza tracción, dijo el presidente de la Amafore, Guillermo Zamarripa.
0 Shares
0
0
0
0

El listado del futuro del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en el Chicago Mercantile Exchange (CME) traerá beneficios al sector de las Administradoras de Ahorro para el Retiro (Afores) si alcanza tracción, dijo el presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), Guillermo Zamarripa.

“Hoy hay un futuro listado en MexDer, el tema es la liquidez del mercado, en el CME casi todo lo que se lista tiene liquidez impresionante esto le va a beneficiar a las afores de tener una opción que es eficiente para invertir en derivados del IPC CON un mercado líquido y profundo”, dijo a medios de comunicación en el marco del timbrazo por su listado en el CME. 

Información de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), a julio pasado, refiere que las afores tienen en promedio hasta 6.63% de los activos invertidos en instrumentos de renta variable. 

No obstante, Zamarripa resalta que debe haber una especificación del porcentaje en el que las afores pueden invertir ya que, hasta ahora, no se ha definido y la inversión que corresponde a “acciones entra en el cajón de derivados”, pero siempre se ha mantenido con la supervisión de la autoridad. 

Está como en el ADN de la autoridad de decir: Los derivados son complejos, con cuidado. Que me demuestren que pueden y entonces los dejo”, mencionó. 

Afores invierten en derivados

De acuerdo con el presidente de la Amafore, actualmente siete de las nueve afores en el país invierten en derivados. Sin embargo, destaca que si bien requieren autorización de parte de las autoridades reguladoras, el 2024 representó un periodo que ha facilitado el proceso. 

El presidente de la Amafores dijo que este nuevo instrumento es una buena noticia para México y permitirá que los inversionistas agreguen su dinero de manera directa en el país. 

Este tipo de iniciativas son muy positivas para poner al mercado mexicano en los grandes mercados internacionales”, refirió. 

Te puede interesar: