El dólar se fortaleció la mañana del lunes en el mercado de divisas en un ambiente donde los inversionistas evalúan el discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
La divisa estadounidense subió 0.22% para ubicarse en los 97.93 puntos (Ciudad de México 7:17 horas), de acuerdo con el índice ponderado. Esta tendencia generó un debilitamiento en el peso mexicano en 0.28% para cotizar cerca de las 18.63 unidades por billete verde, de acuerdo con datos de Bloomberg.
El tipo de cambio registró un máximo de 18.6564 pesos y un mínimo de 18.5750 pesos por dólar durante la jornada nocturna.
«El peso corrige parte de las ganancias del cierre de la semana pasada, a medida que los inversores moderan su optimismo tras evaluar el discurso de Powell el viernes pasado», mencionaron analistas de Monex en una nota.
Dólar sopesa a Powell
El mercado evalúa el discurso de Powell de la semana pasada donde dejó abierta la posibilidad de recortes a la tasa de interés porque la economía estadounidense «está cambiando», sumada la preocupación en el mercado laboral.
Este discurso elevó nuevamente las apuestas que consideran que la Fed recortará la tasa de interés en un cuarto de punto para la próxima reunión en septiembre. Sin embargo, la decisión nuevamente dependerá del dato de empleo, crecimiento económico e inflación.
«Su postura no fue del todo acomodaticia, pues mencionó que ya son visibles los efectos de los aranceles sobre los precios y esperan que estos efectos se acumulen en los próximos meses», dijo Gabriela Siller, economista en Jefe de Banco Base.
Para los analistas de Actinver, un evento clave es el discurso del gobernador Christopher Waller del próximo jueves ya que es uno de los miembros que estuvo a favor de un recorte en la última reunión.
Esta semana en Estados Unidos se espera la publicación de la Inflación PCE, medida preferida de la Fed.
En México, el mercado estará atento al dato de la cuenta corriente, balanza comercial, tasa de desempleo, cartera de crédito, reporte trimestral de Banxico y las finanzas públicas.
Te puede interesar: