Bitso Business anunció su expansión y lanzamiento de dos productos
Foto: Cortesía

Bitso Business se expande a Chile y Perú y lanza nuevos servicios para usuarios

Bitso Business anunció el lanzamiento de tres proyectos relevantes que implican su expansión en Chile y Perú; mejora en el intercambio de divisas aprovechando su infraestructura, y el pago con criptomonedas.
0 Shares
0
0
0
0

Bitso Business, la división B2B de Bitso enfocada en infraestructura de pagos transfronterizos, anunció el lanzamiento de tres proyectos relevantes que implican su expansión en Chile y Perú; mejora en el intercambio de divisas aprovechando su infraestructura, y el pago con criptomonedas.

En el cierre del Stablecoin Conference LatAm 2025, que reunió a cerca de 1,800 personas entre directivos, líderes y altos directivos de 43 países, Bitso Business anunció la expansión de la compañía en Chile y Perú.

«Contamos con más de una década de experiencia proporcionando infraestructura tecnológica y liquidez para ayudar a nuestros clientes a facilitar los pagos locales y transfronterizos en Argentina, Brasil, Colombia, México, Estados Unidos y Europa, y ahora nos complace añadir también Chile y Perú”, dijo Imran Ahmad, general manager de Bitso Business en el evento.

En el evento, realizado en la Ciudad de México, directivos de Bitso Business también anunciaron el lanzamiento de dos productos FXaaS: Foreign Exchange as a Service, los cuales permitirán el intercambio de divisas en un proceso más barato y rápido, ya que se utiliza la infraestructura de las monedas estables (stablecoin).

Precios y liquidez

De manera detallada, FXaaS permitirá a los usuarios acceder a «precios competitivos» y a liquidez con la disponibilidad de acceder al tipo de cambio en tiempo real.

«FXaaS aprovecha el liderazgo de Bitso en el mercado de divisas de Latinoamérica, sus ventajas en liquidez y su mesa de operaciones interna para garantizar precios y accesibilidad de manera óptima», mencionaron.

Y, por otro lado, el servicio Pay with Bitso que permite a los comerciantes aceptar pagos con criptomonedas de los usuarios de la plataforma y recibir liquidaciones instantáneas en moneda fiduciaria y criptomonedas para eliminar los riesgos de volatilidad.

Este servicio permitirá a más de nueve millones de usuarios de la plataforma de cripto activos acceder a nuevos segmentos demográficos con mayor rapidez y con la comodidad de pagos digitales.

En el evento, Bitso Business también anunció la segunda edición del evento, que se celebrará en la Ciudad de México en junio de 2026.

Te puede interesar: