El dólar inició la jornada del lunes a la baja ante el poco volumen por la conmemoración del Día del Trabajo en Estados Unidos. Esta tendencia fue aprovechada por el peso mexicano, que avanzó en el mercado de divisas.
La moneda estadounidense retrocedió 0.10% para ubicarse en los 97.67 puntos (Ciudad de México 7:27 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.
La tendencia a la baja del dólar impulsó al peso mexicano que se apreció 0.16% para cotizar cerca de las 18.62 unidades por billete verde. El tipo de cambio registró un máximo de 18.6688 y un mínimo de 18.6021 pesos por unidad durante la jornada nocturna.
«El peso es favorecido por el retroceso del dólar y el bajo volumen de operaciones por el feriado en Estados Unidos, mientras los inversores esperan conocer los datos del mercado laboral estadounidense en la semana», mencionaron analistas de Monex en una nota.
El mercado se mantiene atento a los aranceles, tras el fallo del Tribunal de Apelaciones del
Circuito Federal de Estados Unidos, el cual rechazó los gravámenes, confirmando la decisión de un tribunal inferior.
La fecha de la reunión de la Fed se aproxima y con ello, el mercado comienza a descontar un recorte de 25 puntos base en la tasa de interés; sin embargo, esta semana se dará a conocer el dato de la creación de empleo de agosto.
«Los analistas esperan que se hayan generado 75 nuevos puestos de trabajo y que la tasa de desempleo se mantenga en 4.3%. El desempeño de este indicador influirá de forma importante en la expectativa de recortes de tasa a partir de septiembre», explicaron analistas de Actinver en una nota.
Durante la jornada de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum dará su primer informe de gobierno, en tanto que para el miércoles se espera que el secretario de Estado de los
Estados Unidos, Marco Rubio, estará en México para firmar un acuerdo de seguridad con el Gobierno Federal.
Te puede interesar: