El dólar hoy, 2 de septiembre, resurgió en las primeras operaciones luego del feriado por el Día del Trabajo. El mercado comienza a perfilar un recorte en la tasa de interés, pero también tiene especial atención en los procesos que pueden afectar la autonomía de la Reserva Federal de Estados Unidos.
La divisa estadounidense se fortaleció 0.75% para ubicarse en los 98.49 puntos (Ciudad de México 7:15 horas), de acuerdo con datos de Bloomberg.
«Los inversionistas esperan ciertos datos hoy, pero la atención estará centrada en las cifras de empleo del viernes, ya que existe una probabilidad del 90% de un recorte de 25 puntos base en septiembre. Además, se esperan más noticias desde Washington, donde se evalúa la independencia de la Reserva Federal», mencionaron analistas de Monex en una nota.
El fortalecimiento generalizado del dólar lastró al peso mexicano en 0.95% para cotizar en cerca de las 18.82 unidades. El tipo de cambio registró un máximo de 18.8637 y un mínimo de 18.6226 pesos por unidad durante la jornada nocturna, de acuerdo con datos de Bloomberg.
«El peso es afectado por el fortalecimiento del dólar tras la apertura americana, mientras los inversores centran su atención en la apelación de la Suprema Corte para validar la imposición de los aranceles recíprocos», explicaron los estrategas de Monex.
Dólar y las presiones de Trump
El mercado comienza a asimilar un recorte de 25 puntos base en la tasa de interés para la reunión del próximo 17 de septiembre. Sin embargo, los analistas consideran que el dato de la generación de empleo de agosto será relevante para afianzar esta decisión.
Por otro lado, el mercado estará atento al proceso que podría cambiar la independencia de la Fed. La semana pasada, una audiencia sobre si el presidente Donald Trump puede despedir a la gobernadora Lisa Cook terminó sin un fallo; no obstante, el mandatario continúa presionando para crear una Junta de Gobierno como aliada.
Te puede interesar: