El peso mexicano se apreció frente al dólar en las primeras operaciones del miércoles a la espera del informe de empleo de JOLTS. En México se dio a conocer que la confianza al consumidor retrocedió en agosto.
La moneda mexicana avanzó 0.14% frente al billete verde. El tipo de cambio cotiza cerca de los 18.69 pesos por unidad (Ciudad de México 6:59 horas). Durante la jornada nocturna, la divisa registró un máximo de 18.7810 pesos y un mínimo de 18.6891 pesos por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg.
La apreciación del peso mexicano ocurre a la par de un debilitamiento del dólar en 0.06% para ubicarse en los 98.33 puntos, de acuerdo con el índice ponderado.
Peso mexicano a la espera de datos
El debilitamiento del dólar se generó ante la espera del mercado por el dato de la generación de empleo de JOLTS de agosto. El mes pasado, el informe mostró la aparición de algunos elementos negativos en el mercado laboral al tiempo que se ha convertido en un indicador clave para la decisión de recorte de la Reserva Federal; sin embargo, el catalizador crucial se conocerá el viernes.
Las tensiones entre la gobernadora de la Fed, Lisa Cook, y el presidente Donald Trump continúan en el mercado. Ayer, la alta funcionaria rechazó su destitución ordenada por el mandatario estadounidense argumentando que carece de fundamentos legales.
Cook también presentó una demanda para bloquear la medida y solicitó a un juez que emitiera una orden temporal que impida a Trump avanzar con su remoción.
En México, esta mañana se dio a conocer el indicador de la Confianza del Consumidor, que mide la percepción de las y los consumidores sobre su situación económica actual y la del país, retrocedió en agosto 0.7 puntos a tasa anual, de acuerdo con datos del Inegi.
Por otro lado, la tarde del martes arribó a la Ciudad de México el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en su primera visita oficial al país. Se espera que la presidenta Claudia Sheinbaum y el funcionario se reunan durante el día.
De acuerdo con el Departamento de Estado, Rubio planteará la necesidad de una acción rápida y decisiva para desmantelar cárteles, frenar el tráfico de fentanilo y atender la migración ilegal.
Te puede interesar: