El Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, S&P/BMV IPC, anotó un nuevo máximo histórico intradía en la jornada del viernes ante la expectativa del mercado de un recorte a la tasa de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos tras publicarse las cifras de empleo en ese país.
El indicador bursátil alcanzó los 60,481.01 puntos, equivalente a un incremento de 1.02% (Ciudad de México 7:50 horas), de acuerdo con datos de la Bolsa Mexicana.
«Prevemos que las cifras de empleo de esta mañana en los Estados Unidos y, en menor medida, algunos eventos recientes en el frente comercia, serán los principales catalizadores para la sesión», mencionaron analistas de BX+ en una nota.
La mañana del viernes se dio a conocer que las nóminas no agrícolas estadounidenses reportaron la creación de 22,000 empleos en agosto, la cifra se ubicó por debajo del esperado de 75,000 empleos por analistas de Bloomberg.
IPC de la BMV con ganancias
El dato también representa que el mercado laboral en Estados Unidos ha venido a la baja en los últimos meses. Ante ello, el mercado ahora mantiene la expectativa de que la Reserva Federal recortará la tasa de interés en septiembre y diciembre.
Incluso estrategas en Actinver consideran que el mercado puede comenzar a implementar la expectativa de una disminución en octubre, siempre y cuando la inflación se ubique por debajo del 2.8%.
Esta expectativa ha impulsado a los mercados de renta variable en Estados Unidos y México, mismos que han registrado nuevos máximos históricos. En la BMV, el indicador acumula un retorno de 21.59% en lo que va del año.
«El inversionista global continúa favoreciendo al índice como referente emergente, sin embargo, tras los resultados del 2T25, queda claro que algunas empresas seguirán enfrentando retos», mencionaron analistas de Monex en una nota.
Aunque el panorama muestra diversos retos tanto en temas comerciales, geopolíticos, económicos, los estrategas explican que será relevante observar las estrategias que implementen las empresas en México, «y ahí, encontrar un eventual catalizador para que este optimismo sea más estructural que momentáneo».
Te puede interesar: