El dólar inició la jornada a la baja en el mercado cambiario a la espera del dato de inflación rumbo al cierre de la semana y con la perspectiva de los inversionistas que se mantiene enfocada en un recorte en la tasa de interés de la Reserva Federal de Estados Unidos.
La divisa estadounidense retrocedió 0.24% para ubicarse en los 97.53 puntos (Ciudad de México 7:30 horas), de acuerdo con el índice ponderado.
La debilidad del dólar generó que el peso mexicano se apreciara 0.43% para cotizar cerca de los 18.63 pesos por unidad. Durante la jornada nocturna, el tipo de cambio registró un máximo de 18.7382 y un mínimo de 18.6345 pesos por unidad, de acuerdo con datos de Bloomberg.
«El peso es favorecido por el retroceso del billete americano, gracias a que los inversores mantienen una visión optimista del ciclo de flexibilización de la Fed en las últimas reuniones del año», mencionaron analistas de Monex en una nota.
Dólar a la espera de la inflación
El mercado ya está a la espera de la entrega de los informes catalizadores de la inflación que se publicarán en la semana, como el Índice de Precios al Productor y el Índice de Precios al Consumidor. De acuerdo con analistas, estos datos darán las claves sobre la fortaleza de la economía en Estados Unidos luego de que se dio a conocer que el empleo fue más débil al esperado en agosto.
A nivel local, el mercado estará atento de la presentación del Paquete Económico 2026. Por otro lado, en la semana se dará a conocer el anuncio de decisión del Banco Central Europeo y las cifras de inflación en China y México.
Te puede interesar: