Dólar hoy 15 de septiembre: Peso mexicano toca nuevos mínimos a la espera de la Fed

La mañana del 15 de septiembre, el dólar retrocedió a la espera de la reunión de la Fed del próximo miércoles. Esta tendencia fue aprovechada por el peso mexicano que registró nuevos mínimos del año
0 Shares
0
0
0
0

El dólar hoy 15 de septiembre retrocedió en el mercado cambiario a la espera del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos del próximo miércoles donde los inversionistas ya decuentan un recorte de 25 puntos base en la tasa de interés; sin embargo, también estarán atentos a la gráfica de puntos y a la expectativa para los próximos anuncios.

La divisa estadounidense cayó 0.22% para ubicarse en los 97.33 puntos (Ciudad de México 7:04 horas), de acuerdo con el índice ponderado.

La tendencia del dólar generó que el peso mexicano se apreciara en 0.21% para cotizar cerca de las 18.40 unidades por billete verde, anotando un nuevo mínimo del año. Durante la jornada nocturna, la divisa registró un nuevo mínimo de 18.3905 y un máximo de 18.4689 pesos por unidad.

«El peso se beneficia del retroceso de la divisa americana, a medida que los inversionistas esperan la decisión de política monetaria de la Fed», escribieron analistas de Monex en una nota.

Dólar cae por la Fed

La expectativa de que la Fed recortará la tasa de interés incrementa el apetito por el riesgo. De acuerdo con analistas, entre las principales favorecidas por el anuncio de política monetaria están las acciones de Inteligencia Artificial.

«El mercado de bonos y el consenso de economistas prevén que, en esta reunión, se reduzca la tasa de referencia en 25 puntos base, siendo la primera disminución en lo que va del año», mencionaron analistas de Actinver en una nota.

En Estados Unidos se publicó que el índice manufacturero de Empire State cayó hasta 8.7 puntos durante septiembre, desde la publicación previa de 11.9, cifra por debajo del consenso del mercado de 4.3.

En tanto que en Asia, se dio a conocer que la economía de China mostró una desaceleración en agosto, con cifras débiles en producción industrial, consumo e inversión, lo que aumenta la presión para aplicar nuevos estímulos y complica las negociaciones comerciales con Estados Unidos. 

El mercado en México prepara las festividades del feriado por el Día de la Independencia. El mercado bursátil y los bancos en el país permanecerán cerrados este 16 de septiembre.

Te puede interesar: