Nutrisa regresa a la BMV
Fotoarte: Andrea Velazquez

Nutrisa vuelve a la BMV tras 10 años: Tropiezo de sus acciones en debut

Grupo Nutrisa, tenedora de marcas como Moyo, Cielito Querido Café y Chilim Balam, regresó este 18 de septiembre a la BMV tras 10 años de haber salido del centro bursátil, pero el regreso fue turbulento
0 Shares
0
0
0
0

Grupo Nutrisa, tenedora de marcas como Moyo, Cielito Querido Café y Chilim Balam; regresó este 18 de septiembre a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) tras 10 años de haber salido del centro bursátil, pero el regreso fue turbulento.

Los títulos de NUTRISA cayeron hasta un mínimo de 4.95 pesos por unidad, equivalente a un desplome de 19.51% (Ciudad de México 8:41 horas), de acuerdo con datos del centro bursátil. Aunque la emisora logró recortar parte de las pérdidas, cerró con una contracción de 11.05% a un precio de 5.47 pesos por unidad.

Grupo Nutrisa enlistó un total de 321. 61 millones de acciones Clase A, cada una a un precio de 6.15 pesos por unidad, de acuerdo con el prospecto de colocación. Sin embargo, el monto total ante el Registro Nacional de Valores ascendió a 3,095 millones de pesos.

Al cierre de la jornada, la tenedora de las populares heladerías muestra un valor de capitalización de 1,759 millones de pesos, de acuerdo con un análisis de Stornia.

Las dudas del mercado

El regreso no solo fue turbulento para Nutrisa, los procesos de escisión han mostrado retos para algunas empresas que se han separado de las matrices, como fue el caso de Controladora Nemak y Alpek, que perdieron 15.72% y 12.1%, respectivamente, en su debut tras haber dividido sus activos de Alfa. 

Caso similar de Sitios Latam, empresa escidida de América Móvil, que en su primer día se desplomó 34.22%, de acuerdo con datos recabados por Stornia. 

Este desempeño es «natural», dijo el subdirector de Análisis Económico y Financiero en CI Banco, James Salazar, ya que las empresas, ahora en solitario, deben «demostrar» que pueden cercar con sus propios recursos.

«Hay dudas. Se separan y deben empezar a trabajar con su propio equipo, sus propios números, activos, pasivos; la valuación no es tan fácil porque vienen de pertenecer a un grupo más grande», dijo el estratega.

Nutrisa volvió a cotizar de manera independiente tras la escisión con Grupo Herdez y luego de haber solicitado su desliste en 2014. Para este listado, la compañía matriz entregó a cada accionista de Herdez títulos de Nutrisa con un valor de 12.2820 pesos por título.

Durante la sesión, NUTRISA recibió una solicitud de 966 operaciones y se posicionó como la empresa con mayores pérdidas en la jornada de este jueves en la Bolsa Mexicana de Valores.

Nutrisa plan de expansión 

El regreso de Grupo Nutrisa a la BMV tiene un plan definido y ya trazado por la empresa ya que, con los recursos recaudados, busca sumar de entre 10 y 15 nuevas sucursales para cada una de las marcas que controla (Moyo, Cielito Querido Café, Chilim Ballam, entre otras), en regiones como el norte del país, el Valle de México, Querétaro, Puebla y Veracruz.

Actualmente, Grupo Nutrisa opera 663 puntos de venta en México y mantiene presencia internacional con Moyo en Costa Rica (16 unidades), Nicaragua (5) y España (1). La compañía afirma contar con la capacidad logística y operativa para sostener un ritmo acelerado de crecimiento, manteniendo un enfoque “cauteloso y bien fundamentado”.

El retorno de Nutrisa a la BMV marca un nuevo capítulo en su historia. Con un modelo de expansión híbrido y un portafolio en evolución, la compañía busca capitalizar tendencias de consumo que privilegian cercanía, conveniencia y variedad.

El desafío estará en equilibrar el crecimiento con la rentabilidad y en demostrar al mercado que, tras una década fuera de Bolsa, Nutrisa puede volver a generar valor sostenido para inversionistas y consumidores.

Esta historia se actualizó a las 3:17 horas a lo largo del texto y se agrega la cita del subdirector de CI Banco, James Salazar. 

Ahora lee: