Dólar en México hoy 19 de septiembre: Peso mexicano pierde por fortalecimiento del billete verde

El dólar se fortaleció la mañana del viernes en el mercado cambiario ante la evaluación de los datos económicos presentados en Estados Unidos esta semana y que proyectan que la Reserva Federal puede mantener el ciclo de flexibilización
0 Shares
0
0
0
0

El dólar se fortaleció la mañana del viernes en el mercado cambiario ante la evaluación de los datos económicos presentados en Estados Unidos esta semana y que proyectan que la Reserva Federal puede mantener el ciclo de flexibilización. Además, se suman las negociaciones entre los mandatarios Donald Trump y Xi Jinping.

La divisa estadounidense avanzó 0.33% frente a una cesta de países desarrollados, para ubicarse en los 97.67 puntos (Ciudad de México 7:23 horas), de acuerdo con el índice ponderado.

El fortalecimiento generalizado del dólar generó una depreciación en el peso mexicano en 0.36% para ubicarse cerca de los 18.42 pesos por unidad. Durante la jornada nocturna, el tipo de cambio registró un máximo de 18.4671 pesos y un mínimo de 18.3382 pesos por billete verde, de acuerdo con datos de Bloomberg.

«El peso es afectado por el avance del dólar, después de considerar los datos económicos de la sesión previa y la expectativa de que la Fed podría no mantener un ciclo de flexibilización continua hacia adelante», mencionaron analistas de Monex en una nota.

Dólar a la espera de China y EU

La mañana del viernes, los ojos están puestos en la llamada entre Donald Trump y Xi Jinping en medio de esperanzas por el acuerdo de TikTok y una ruptura en el enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China.

Lo anterior, luego de que el mandatario estadounidense elevara las expectativas por lograr un acuerdo o, por lo menos, ampliar la tragua comercial que ambas naciones mantienen.

«En una escala mucho mayor, estamos bastante cerca de un acuerdo», dijo Trump sobre las conversaciones con China.

Durante la jornada se espera volatilidad ante el triple Día de las Brujas (Witching) donde ocurren expiraciones simultáneas sobre índices, derivados y acciones. Esto provocará un aumento en el volumen de operación y la volatilidad por rebalanceos de portafolios de inversión.

Te puede interesar: